Como un éxito calificó la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD), la participación de la ciudadanía en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se realizó en la mañana de este miércoles.
De acuerdo a la entidad, 427 empresas y organizaciones sociales, y un total de 22.000 personas en la ciudad se sumaron a los distintos ejercicios durante la jornada. Lea aquí: 10 recomendaciones para mantenerse a salvo durante un temblor
Desde la Sala de Crisis de la OAGRD, se coordinó con organismos de socorro (Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía, Armada Nacional, CRUED) y el acompañamiento del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), la atención de emergencias por inundación lenta en Bayunca, huracán en Chile, pérdida de contención de hidrocarburos en Mamonal y diapirismo de lodo en Membrillal.

“Estamos muy agradecidos con todos los que se sumaron a este esfuerzo del Simulacro Nacional. Con ejercicios como los de hoy, contribuimos a una Cartagena más resiliente y segura. Cada año superamos la cifra de inscritos y participantes en estos simulacros”, explicó Fernando Abello, jefe de la OAGRD.

El funcionario añadió que con el simulacro la ciudad evaluó la preparación, la capacidad de respuesta y la efectividad en situaciones de emergencia y además las empresas y grupos participantes ahondaron sus habilidades en el conocimiento de procedimientos, la comunicación y coordinación en una emergencia, los tiempos de respuesta, el uso de equipos y recursos y la evaluación de daños. Le puede interesar: ¡Prepárese! Octubre es el mes en el que más llueve en Cartagena
En el país$>
Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) también se entregó un balance positivo de la jornada.
El director de la UNGRD, Olmedo López, indicó que en total participaron 30 departamentos y 918 municipios del país. Detalló que los organismos de socorro evacuaron a 4.095.558 de personas durante los simulacros.