“Tambores de la Diáspora”, un evento que conmemorará la herencia africana en la ciudad y que se realizará el próximo 5 y 6 de octubre en el Teatro Adolfo Mejía, en el Centro Histórico. Lea también: Cartagena se prepara para celebrar la diversidad cultural y la afrocolombianidad
Personalidades como Young F, El Danny Ctg, May Afanador, José David Oficial, Dj Dever, Estela Simancas, y muchos más, harán parte de la amplia agenda que se desarrollará durante dos días. Además, contará con la presentación especial del Ballet de Louga de Senegal.
Conozca la programación de “Tambores de la Diáspora”:
Jueves, 5 de octubre de 2023
9:00 a.m.: Instalación 9:30 - 10:00 a.m.: Muestra musical y baile alusiva a la conmemoración de la diáspora africana a cargo del grupo “Decibeles” de la Corporación Universitaria Rafael Núñez y el grupo de danzas modernas de Unicolombo.
10:10 a.m. - 11:10 a.m.: Conversatorio sobre la experiencia de las mujeres afro en el ejercicio del poder.
11:20 a.m. - 12:20 p.m.: Conversatorio: Identidad Afro y su instrumentalización, una conversación sobre políticas de acción afirmativa y representación.
1:30 p.m. - 1:50 p.m.: Proyección del cortometraje “Bandera Roja”.
2:00 p.m. - 3:00 p.m.: Conversatorio: aportes de la diáspora africana desde las artes a la transformación de la realidad. ¿Cómo desde el cine, danza y la música se reconocen las raíces y transforman realidades?
3:10 p.m. - 4:10 p.m.: Conversatorio: Interseccionalidad: experiencias de vida de personas negras, con discapacidad y LGBTQ+.
4:30 p.m. - 5:00 p.m.: Cierre de la jornada: muestra de música a cargo de la banda de Babacar Dieng, de Senegal.
Viernes, 6 de octubre de 2023
9:20 a.m. - 10:00 a.m.: Muestra de Música y baile a cargo de el ensamble de percusión Batou Sabari dirigido por Babacar Dieng, de Senegal.
10:10 a.m. - 11:10 a.m.: Conversatorio: Tierra y Territorio, una conversación sobre la justicia racial (acceso a la justicia), y regulación de consejos comunitarios.
11:10 a.m. - 12:10 p.m.: Una conversación sobre racismo estructural.
1:40 p.m. - 2:40 p.m.: Conversatorio: Influencias de la Diáspora Africana en los festivales de música en Cartagena.
3:00 p.m. - 3:30: Clausura del evento: Cierre de música y danza cargo de El Ballet de Louga, Senegal. Representante de los bailes tradicionales y las leyendas de la ciudad senegalesa de Louga, es un colectivo de danza y percusión en Vivo que representará la danza del Simbau y Mbalax.