comscore
Cartagena

¡Prepárese! Hoy es el simulacro de respuesta a emergencias en Cartagena

De acuerdo con la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, se espera que 17.443 personas en la ciudad participen en el simulacro.

¡Prepárese! Hoy es el simulacro de respuesta a emergencias en Cartagena

El simulacro comenzará a las 10 a.m. // Cortesía

Compartir

Este miércoles 4 de octubre se desarrollará el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que tiene con fin poner a prueba la efectividad de planes, estrategias, protocolos y/o procedimientos para responder a diferentes contingencias.

En Cartagena, se tendrán los escenarios de inundación lenta, huracán, pérdida de contención de hidrocarburos y diapirismo de lodo.

Puede leer: Más de 17 mil personas estarán en el simulacro de emergencias en Cartagena

Desde la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) manifestaron que en la ciudad participarán 327 organizaciones, dentro de las que se encuentran 227 empresas, 11 organizaciones sociales y comunitarias y 89 Comités Barriales de Emergencia (Combas). Así, se espera que alrededor de 17.443 personas participen.

“Es muy valioso que en más de 300 puntos de Cartagena se vayan a adelantar estos ejercicios de simulacro. Solo estas actividades nos ayudan a mejorar la toma de decisiones en caso de una emergencia, puntos de encuentro e identificación de riesgos y amenazas. La invitación es a que todos los cartageneros participen”, indicó Fernando Abello, director de la OAGRD.

La jornada

El simulacro comenzará a las 10 a.m. con las siguientes actividades:

- 10:05 a.m.: Inundación lenta en Bayunca.

- 10:15 a.m.: Evacuación y atención de heridos tras el paso de un huracán en Aluna (barrio Chile).

- 10:25 a.m.: Pérdida de contención de hidrocarburos en Chevron Corporation (Mamonal).

- 10:35 a.m.: Diapirismo de lodo en Membrillal.

A estos ejercicios se les hará seguimiento desde una sala situacional conformada por entidades como la Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, Armada, Policía y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE).

A esta sala también llegarán los reportes provenientes de empresas y organizaciones que se inscribieron y participarán con sus ejercicios de evacuación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News