La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, +CTG, está de regreso con una agenda y actividades innovadoras. El encuentro convocado por la UCEP, representa una oportunidad en el calendario de la industria creativa de América Latina. Lea: Sector solidario entrega el primer subsidio para VIS en Congreso de Analfe
Cabe resaltar que este evento ha sido un punto de encuentro para profesionales y ejecutivos de diferentes países, así como para conferencistas líderes en el ámbito global relacionado con el marketing y la publicidad. También le puede interesar: “Debemos fortalecer la economía popular”: Petro en congreso de banqueros
La octava edición de +CTG se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre en el Centro de Convenciones de Cartagena, Colombia, en un formato presencial. Durante estos tres días, se realizarán actividades académicas en tres auditorios simultáneos, abordando temas clave como innovación para la transformación social, cultura y sociedad en nuevas realidades, marcas con propósito y tecnología para mentes creativas.
Este año contará también con el juzgamiento de los Effie Awards Latam, con la presencia de más de 70 jurados (ejecutivos de marketing de muy alto nivel de Latinoamérica). Además se llevarán a cabo otras premiaciones de la industria como: Marketers Latam, y el Premio de Sostenibilidad +CTG apoyado en esta ocasión por ONU Mujeres, y la octava edición de la rueda de negocios de servicios creativos.
Esta edición pretende centrar la atención en el poder del pensamiento innovador y creativo de la humanidad como un gran motor de cambio social adaptativo y esperanzador. Conoce la agenda completa haciendo clic aquí.
“Serán 3 días de inspiración, de tener la oportunidad de vivir una experiencia diferente e inmersiva, en donde convergen múltiples temáticas y contenidos en materia de creatividad, que abordan las maneras de cómo la inteligencia humana es la base desde la que se generan las soluciones a los grandes y pequeños problemas que surgen en la sociedad”, informan los organizadores del encuentro.