En junio de este año, conductores de la aplicación inDrive en Cartagena comenzaron a denunciar presuntos casos de acoso por parte de usuarios. Aseguraban no encontrar qué hacer para librarse de las constantes propuestas indecentes, sobre todo en las jornadas nocturnas.
A través de capturas de pantalla evidenciaron que reciben mensajes de usuarios anónimos, donde colocan una alta tarifa con la finalidad de recibir un servicio “especial”, que no solo incluye el transporte de un lugar a otro, sino también un encuentro íntimo en el trayecto, al que ha denominaron como “la carrera feliz”. Lea también: “La carrera feliz”: polémicas ofertas sexuales a Indrivers en Cartagena
“Yo, inocente de todo, fui a buscar al muchacho a Manga, era la una de la madrugada. Estoy acostumbrado a que pase de todo cuando cojo ese horario un sábado porque la gente está borracha y saliendo de fiestas. El muchacho se sentó en la silla de adelante y me dijo que si leí bien lo que me escribió. Cuando reviso el mensaje, decía que se dejaba comer por cincuenta mil. Yo de inmediato le dije que lo sentía mucho, pero que yo no había visto eso y que me respetara”, relató el conductor John Carmona en una entrevista pasada a El Universal.

Estos casos no solo se presentaron en Cartagena. De hecho, el medio nacional El Tiempo habló con varios conductores de inDriver sobre las solicitudes que hacen los clientes en Bucaramanga. Contaron que la plataforma para transportar había cogido otro rumbo, ya que muchas de las solicitudes eran para satisfacerse sexualmente.
Aunque los presuntos acosos no solo fueron denunciados de lado de los conductores, sino también de muchas pasajeras mujeres, quienes denunciaban la constante persecución por parte de quienes les prestaban el servicio.
“Somos seres humanos, a uno le cae bien un conductor y uno le mete conversación en el trayecto. Yo hablé con un muchacho una vez de temas de la ciudad, de cómo estaba el Centro Histórico tan descuidado, y cuando llego a mi casa veo que me fue agregando por WhatsApp sin yo haberle dado mi número. Su excusa fue que podía pedirle carreras mas adelante. Yo por cortesía lo agregué, pero lo tuve que bloquear porque me comentaba los estados”, relató Cindy Quintana a El Universal.
Ya no se permiten las llamadas$>
Sobre los casos ocurridos en Cartagena la empresa se pronunció al respecto en una entrevista para este medio el pasado 14 de junio de este año.
“inDrive rechaza cualquier acción que pueda vulnerar la dignidad de las personas y tiene la firme convicción de crear una comunidad en donde los viajes se realicen de manera rápida, confiable y segura. Se rechaza cualquier tipo de solicitud inapropiada y que vaya en contra de las normas y reglas de convivencia de una sociedad armónica. A nivel Latinoamérica, internamente hay un equipo de trabajo que se encarga de verificar manualmente las evaluaciones y solicitudes que se realizan entre los usuarios con el objetivo de tener una convivencia sana en la comunidad”, indicó la empresa por medio de un comunicado. Lea también: ¿Te llegó el mensaje de un supuesto domicilio sin retirar? ¡Ojo! Puede ser estafa
Tras diferentes polémicas, en la aplicación ya está disponible una actualización que aliviaría el dolor de cabeza de muchos usuarios.
Al momento de solicitar el servicio, la aplicación solo permite realizar llamadas por medio de la plataforma, imposibilitando que tanto el conductor, como el usuario, conozcan el número de contacto del otro.
Las llamadas solo funcionan con conexión a internet y una vez finalizado el servicio prestado, tanto el conductor como el pasajero pierden todo rastro, a menos que intercambien números de contacto.
Las “mañas” que usan para quedarse con el número
Según los conductores, tras la implementación de esta herramienta sí han disminuido los acosos. Sin embargo, aseguran que hay usuarios expertos en quedarse con el número telefónico para luego seguir la conversación por chat.
“Yo soy muy buena gente, hablo bastante y le pongo música a mis pasajeros. Por lo general todos los servicios los hago de noche y en la Zona Norte que es donde mejor pagan. Ese día cogí un servicio en Crespo y estaba hablando con un muchacho lo más de normal. Él me dijo que me pagaba por Nequi, yo le dicté mi número y al parecer lo registró, porque horas después me llegó un mensaje suyo por WhatsApp”, contó Ronald Salcedo.