comscore
Cartagena

En fotos: El antes y después del gigantesco lote que fue invadido en Mamonal

El predio había sido invadido por más de 300 personas. Los invasores lo bautizaron con el nombre del presidente de Colombia: Gustavo Petro.

En fotos: El antes y después del gigantesco lote que fue invadido en Mamonal

Así lucía la invasión Gustavo Petro en Mamonal. // Cortesía

Compartir

En menos de tres meses más de 300 personas agrupadas en 200 viviendas improvisadas ocuparon ilegalmente un gigantesco lote que le pertenece al Ministerio de Minas y Energía en Mamonal, y que los invasores llamaron Gustavo Petro. Lea: Recuperan predio que fue invadido y que bautizaron como Gustavo Petro

A través de videos aficionados muchos trabajadores del sector industrial de Mamonal y barrios como Policarpa, Arroz Barato y Puerta de Hierro, registraban la magnitud de la invasión. En cuestión de semanas habían casas con cimientos de concreto y se decía que algunos inescrupulosos vendían los lotes hasta por $15 millones. También le puede interesar: Invasores interponen acción de tutela contra inspector de Policía

En medio de las denuncias y el descontrol que iba a generar ese asentamiento en esa zona, la Inspección de Policía del sector ordenó un operativo de desalojo, fue así como el pasado jueves 28 de septiembre, cerca de 600 personas entre autoridades distritales, policivas y de derechos humanos llegaron al sitio para mediar con los invasores y desalojarlos sin utilizar la fuerza.

Se preveía que el operativo generaría alteración de orden público, sin embargo, gracias a un excelente trabajo de las autoridades se logró evacuar a todos los invasores sin el uso de la fuerza.

“Nos alegra que este proceso se haya dado de la mejor manera. Resaltamos y agradecemos el trabajo realizado por la fuerza policial y el esfuerzo que hicieron para garantizar la seguridad del operativo, tanto de las autoridades, como de las personas que salieron voluntariamente del predio”, manifestó Ana María González, Secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana.

Continuó diciendo: “que esta restitución haya sido pacífica, no se haya disparado un solo gas lacrimógeno, ni haya habido confrontación es nuestro mayor logro”.

A continuación verás el antes y después de la invasión Gustavo Petro:

Invasión Gustavo Petro el jueves 28 de septiembre a las 7 de la mañana. Día en que se inició el operativo de desalojo.

Lote del Ministerio de Minas y Energía recuperado por las autoridades. Imagen del sábado 30 de septiembre a las 9:00 a.m.

La diligencia

Esta diligencia es producto de una orden administrativa expedida en virtud de un proceso de doble instancia, en la que se respetaron todas y cada una de las ritualidades procesales pertinentes tanto para los querellados como los querellantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News