Hace aproximadamente dos semanas, a través de El Universal, habitantes del barrio Alto Bosque alertaron sobre la inseguridad derivada de la oscuridad de la avenida Crisanto Luque. Recientemente vuelve a recibirse la queja, pero esta vez por parte de los conductores que transitan por esa vía.
Según los conductores, la dificultad es tanta, que hace aproximadamente quince días ocurrió un accidente a la altura del puente peatonal del sector. Lea también: EPM inyectará otros $350.000 millones en Afinia
“Es una vía por la que pasan muchas tractomulas y maquinarias de carga pesada, nosotros sabemos que es indispensable contar con la debida iluminación en el vehículo, pero la oscuridad por esa vía nos pone la cosa difícil. Hace quince días se volteó una tractomula por ahí ¿hasta cuándo toca esperar para que se arregle el problema?”, contó el conductor, quien solicitó que se mantuviera su identidad bajo reserva.
También agregó: “La semana pasada me tocó corretear a un ladrón, yo estaba aquí en el carro con un primo y vimos entre la oscuridad que iban a atracar a alguien. Como pudimos lo alcanzamos a ver por la ventana y cuando salimos logramos ahuyentarlo. Me contaron que hace una semana también apuñalaron a un muchacho por robarle”, señaló el conductor.

La respuesta de la Alcaldía
En el boletín, la Alcaldía aclaró lo siguiente:
“El Corredor de Carga es una carretera que va desde el barrio Manga hasta la zona industrial de Mamonal. Estuvo bajo el control de una empresa llamada Concesión Vial de Cartagena durante más de 20 años, pero ese contrato terminó en junio de este año. La razón de la terminación fue que el Tribunal de Arbitramento considera que la empresa ya ganó suficiente dinero con los peajes.
“El Alcalde de Cartagena emitió la resolución No. 5408 del 14 de julio de 2023, en la cual se decidió dar por finalizado ese contrato y se ordenó iniciar los procedimientos para cumplir con una decisión de arbitraje que puso fin a un conflicto entre la empresa concesionaria y el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena. Según el fallo, la empresa cumplió con sus deberes financieros en octubre de 2020.
“Para cumplir con esta resolución, la Secretaría General está trabajando junto con otras oficinas del Distrito para verificar el estado de la carretera y todos sus elementos. Esto incluye la iluminación de la vía, que era responsabilidad de la empresa concesionaria según el contrato. Pero la carretera aún no ha sido entregada al gobierno de Cartagena.
“Para poder arreglar la iluminación, se necesita un inventario actualizado de todos los equipos de iluminación por parte de la empresa concesionaria, y ese inventario debe ser aprobado por la empresa que supervisó el contrato, la cual es Edurbe. Tanto Edurbe como la Dirección de Valorización se encuentran trabajando para obtener esta información lo más pronto posible.

“Así mismo, se está calculando cuánto costaría arreglar la iluminación en el Corredor de Carga. El equipo de servicios públicos se encuentra haciendo un cálculo de los costos que representaría la intervención de esta infraestructura, para lo cual se tiene preparado un proyecto de incorporación que se presentará ante el Concejo Distrital para la adición de recursos al presupuesto de Alumbrado Público de la presente vigencia.
“Estamos haciendo todo lo posible para resolver este problema y mejorar la iluminación en el Corredor de Carga”.