comscore
Cartagena

Con maquinaria amarilla derriban “viviendas” de invasión Gustavo Petro

En dicho asentamiento irregular habitaban más de 300 personas en 200 viviendas improvisadas. La Personería hizo una dura denuncia.

Con maquinaria amarilla derriban “viviendas” de invasión Gustavo Petro

Cambuches y casas de material derribadas en la invasión Gustavo Petro. // Cortesía

Compartir

Todo un drama. Así definen los habitantes de la zona industrial de Mamonal el operativo de desalojo de un lote del Ministerio de Minas y Energía que fue invadido por más de 300 personas. Lea: Tensión en Mamonal: se mantienen los diálogos en torno al desalojo

Las escenas con las que amanecieron los residentes de Policarpa, Arroz Barato y Albornoz fue con la fuerza pública en la vía. El temor de que los invasores se apoderaran de la carretera también alertó a las empresas de la zona industrial por lo que se les recomendó a los trabajadores tomar vías alternas para no quedar en medio del operativo.

Video

El operativo se inició con diálogos preliminares con los residentes del asentamiento irregular. Allí se le pidió que abandonaran el sitio voluntariamente y que no expusieran a los menores de edad.

Nueve horas después de haberse iniciado la diligencia, es decir, cinco de la tarde, llegó la maquinaria amarilla para derribar las viviendas de material que alcanzaron a construir algunos invasores.

“Apenas acaba de la maquinaria amarilla al sitio para acelerar el derribo de los cambuches y demás edificaciones de material que alcanzaron a construir los invasores”, dijo Marlon Yanes, personero delegado para la protección de la comunidad.

Alerta de la Personería

Marlon Yanes, personero delegado para la protección de la comunidad y sujetos especiales de protección constitucional contó que dentro del operativo desarrollado por las autoridades locales con el fin de realizar el desalojo forzoso en el predio bien fiscal de propiedad del Ministerio de Minas y Energía, se vivieron momentos de tensión frente al posible enfrentamiento entre los ocupantes de este asentamiento humano y los miembros de la fuerza pública. También le puede interesar: Encuentran bombas incendiarias en invasión Gustavo Petro

El delegado del Ministerio Público contó que se encontraron elementos letales, por lo que la Personería Distrital y la Procuraduría Provincial de Cartagena se encargaron de realizar las correspondientes divulgaciones de los derechos que ostentan los miembros del asentamiento ilegal y lo planteado en la sentencia de tutela SU 016 del 2021 que ordena garantizar los derechos fundamentales a la población vulnerable sujeto de especial protección constitucional en estos desalojos forzosos.

“En la mediación de las autoridades se evidenció por parte de la Policía nacional el hallazgo de elementos letales de fabricación artesanal por medio del cual se pretendía atacar a la fuerza publica”, agregó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News