comscore
Cartagena

Siembran mangles y construyen pasos de fauna en vía Cartagena - Barranquilla

En la ciénaga de la Virgen se han sembrado más de 40 mil plántulas de mangle y a la construcción de 7 pasos de conectividad ecológica.

Siembran mangles y construyen pasos de fauna en vía Cartagena - Barranquilla

Mangles en el corredor vial Cartagena - Barranquilla. // Cortesía

Compartir

El proyecto vial Cartagena-Barranquilla es una obra que ha generado más de 9 mil empleos en la región, y a su paso, ha ejecutado acciones ambientales para la restauración de ecosistemas a través de la siembra de más de 40 mil plántulas de mangle en la ciénaga de la Virgen, la construcción de 7 pasos de conectividad ecológica para la protección de la fauna silvestre y la entrega de 6 viveros bioclimáticos como emprendimientos para las comunidades de La Boquilla, Villa Gloria, Tierra Baja y Puerto Rey. Lea: ¡Sembraron 1.500 mangles! Así se trabaja para salvar la Ciénaga de la Virgen

Ciénaga de la Virgen

La ciénaga de la Virgen en Cartagena es un humedal de gran importancia considerado como prioritario para la ordenación y el manejo sostenible en la región.

En ella, como parte de las acciones de compensación del proyecto vial, a través de la ANI y la concesión Ruta Costera, se realizó la siembra de más de 40.000 plántulas de mangle rojo, negro y amarillo en 34,13 hectáreas, que sirven para proteger a las comunidades de las inundaciones, de hábitat para diferentes especies animales y captura de carbono.

A la fecha se cuenta con un 100 % del establecimiento de las plántulas y se adelanta la fase de mantenimiento de dicha plantación. La actividad ha logrado la vinculación de comunidades del área de influencia como La

Boquilla, Villa Gloria, Tierra Baja y Puerto Rey, quienes participan con actividades de viverismo, siembra, monitoreo y mantenimiento de la compensación.

“Con la participación activa de las comunidades en la restauración de manglares, se benefician hombres y mujeres; las mujeres cultivan, los hombres sembraban, esto es todo un ejercicio de economía circular, ahora somos emprendedores”, Gloria Sánchez, líder de la comunidad de Villa Gloria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News