En Colombia, según el informe ‘Talento TI’ de Page Group, se calcula que hay aproximadamente 135.000 personas que han estudiado una carrera tecnológica, una cifra no menor pero que sigue preocupando si se tiene en cuenta el déficit del 46% que, de acuerdo con el MinTic, aún tiene el país en competencias y habilidades TECH.
De hecho, se proyecta que en los próximos años la demanda de programadores web y de especialistas en ciencia de datos crecerá en 65%. Sin embargo, ¿habrá gente suficiente para cubrir estas vacantes? Por lo menos hoy estamos lejos de poder hacerlo. Lea: ¡Atención! Chat GPT ahora podrá escuchar, hablar y trabajar con imágenes
Con el propósito de responder a esta falta de talento, la EdTech Henry, una de las academias de tecnología más grandes de Latinoamérica, abrió una convocatoria masiva para capacitar gratis a 1.000 jóvenes en Cartagena con el fin de que conozcan y aprendan a manejar ChatGPT, una aplicación que, según el laboratorio de investigación Open AI, cuenta con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo y cerca de 1,6 millones de visitas cada mes. Lea: Da más vida a tu portátil: guía para cuidar tu batería
“El Curso Introductorio de Inteligencia Artificial y ChatGTP les permitirá a todos los interesados explorar el potencial de una de las tecnologías más fascinantes desarrolladas por OpenAI, aprenderán los aspectos básicos y limitaciones de esta aplicación que es fundamental para quienes quieren desarrollar una carrera tecnológica y accederán a distintas herramientas de prompt engineering con el fin de que puedan manipular esta IA”, comentó Ezequiel Prieto, director de Tecnología de Henry. Lea: Código del consumidor: estrategias para una conexión efectiva
En la práctica, los estudiantes cartageneros comenzarán desde cero, es decir, aprenderán lo básico de GPT y con ello conocerán en detalle cómo ChatGPT puede ayudarles a potenciar sus carreras TECH.
“Luego, les mostraremos cómo activar su ChatGPT y cómo formular preguntas (prompts) de manera efectiva para obtener los mejores resultados”, agregó Prieto. Lea: Jóvenes incursionan en el INEM y causan destrozos, hay vigilantes heridos
Al finalizar el curso, las personas estarán en la capacidad de describir la Inteligencia Artificial y el modelo GPT y cómo este último impulsa las funcionalidades de ChatGPT, identificar las limitaciones y posibilidades de esta aplicación para utilizarla de forma efectiva y segura en contextos educativos, formular prompts precisos que optimicen las respuestas de la herramienta y finalmente podrán aplicar esta solución tecnológica como estrategia de aprendizaje en distintos momentos para acelerar sus conocimientos y habilidades.
Quienes aprovechen esta oportunidad de formación también podrán estudiar, sin costo inicial, una de las dos carreras TECH que ofrece actualmente Henry. Una opción es Programación Web (Desarrollo Web Full Stack) y la otra es Ciencias de Datos (Data Science), ambos programas cuentan con horario intensivo y se dictan de forma 100 por ciento virtual.
Tome nota: así podrá aplicar al curso gratuito$>
Para inscribirse, los interesados solo deberán ingresar a soyhenry.com/curso-chatgpt y diligenciar el formulario. Una vez lo completen, recibirán un link con acceso a la capacitación que será virtual y se podrá tomar a libre demanda.
“El único requisito para realizar el curso es contar con una computadora y acceso a internet. No es necesario tener conocimientos previos en tecnología”, indicó Prieto.