comscore
Cartagena

Confirmado: estos son los candidatos que estarán en el debate por la Alcaldía

El CDPB dio a conocer cuáles son las candidaturas que cumplen el criterio para asistir al debate ciudadano de este martes 26 de septiembre.

Confirmado: estos son los candidatos que estarán en el debate por la Alcaldía

Debate realizado por la CDPB en el año 2019 con los candidatos de ese periodo. //Foto: Archivo

Compartir

La Comisión de Debates Políticos de Bolívar - CDPB - cerró su etapa de espera por encuestas válidas para definir qué candidaturas serán invitadas a debatir en esta oportunidad. Lea: Se acerca el gran debate de candidatos a la Alcaldía de Cartagena

Desde hace 13 años, la CDPB utiliza el mismo criterio en debates ciudadanos: se invita a candidaturas con intención de voto promedio de al menos el 3% en las encuestas realizadas a partir del cierre de inscripciones, por firmas avaladas por el Consejo Nacional Electoral -CNE, siempre y cuando no hayan sido contratadas por partidos políticos o campañas. Se tienen en cuenta encuestas hasta 48 horas antes del debate. Este criterio es inquebrantable. Lea: Encuesta devela los favoritos en la carrera a la Alcaldía de Cartagena

Para efectos de validar el cumplimiento de estos criterios, el proceso metodológico surtió las siguientes actividades:

1. Revisión, hasta las 6:30 p.m. del 24/09/2023, del Registro Nacional de Encuestadores del CNE de las firmas encuestadoras que han publicado información de intención de voto a la Alcaldía de Cartagena. Esta búsqueda se hizo a través del link oficial https://www.cne.gov.co/firmas-encuestadorasvigentes.

Cabe recordar que el CNE en sus directrices al respecto de encuestas, recuerda que “...todo aquel que realice y/o publique encuestas debe estar inscrito en el Registro Nacional de Encuestadores”. Dicho registro, por políticas de datos abiertos, se encuentra habilitado para la consulta ciudadana, y es el único medio oficial donde se puede validar de forma oportuna el registro de firmas encuestadoras. Lea: Dumek, García Tirado y Judith Pinedo, líderes en reciente encuesta

2. Verificación de las condiciones de publicación de las encuestas, consistente en validar su publicación en medio de comunicación, con información accesible de la ficha técnica y los resultados.

3. Cálculo del promedio simple de intención de voto en las encuestas publicadas por las firmas encuestadoras válidas, para lo cual se tuvo en cuenta:

- Centro Nacional de Consultoría (4 de agosto).

- Mediciones Estratégicas (31 de agosto).

- Centro Nacional de Consultoría (14 de septiembre).

- William Acero Arango (15 de septiembre).

Surtido todo el proceso anterior, las candidaturas invitadas a responder las preguntas de la ciudadanía son: Dumek Turbay Paz, William García Tirado, Judith Pinedo Flórez, Javier Julio Bejarano y Fabio Aristizábal Ángel.

En debates anteriores, con este mismo formato, la CDBP ha podido invitar 5, 7 y hasta 8 candidatos y candidatas, ya que cumplían el criterio definido tras una mesa técnica realizada con el apoyo del Instituto Nacional Demócrata.

La CDPB sostuvo que para este debate se mantendría el mismo criterio implementado desde 2010.

El gran debate se realizará este martes 26 de septiembre a las 6:30 p.m.

“La única manera de nosotros poder validar oportunamente las firmas encuestadoras que hacen los sondeos electorales es con la página web oficial del Consejo Nacional Electoral. Un medio de comunicación nacional y un portal digital local, publicaron una encuesta de intención de voto para la Alcaldía de Cartagena realizada por la firma Progestión Internacional SAS el día 24/09/2023, y procedimos a verificar la validez de la firma haciendo un primer corte de revisión hasta las 6:30 p.m. y una última revisión a las 12:00 p.m., constatando que la firma encuestadora no aparece publicada en el portal institucional del CNE. Basándonos en esto, no tenemos manera de corroborar esta información, y debemos darle garantías a las campañas que cumplen con total claridad los criterios definidos por la Comisión de Debates Políticos de Bolívar -CDPB-. Cabe recordar que la ruta de la CDPB incluye la realización de 2 debates a la Alcaldía de Cartagena, el primero, 30 días antes de las elecciones, y, el segundo, 10 días antes. Para el segundo debate, se establece un formato diferente y nuevos criterios”, indicó Carolina Calderón Guillot, directora de Funcicar, secretaría técnica de la CDPB. Lea: ¡Atención! Gran debate a la Alcaldía de Cartagena ya tiene moderadora

¿Dónde podrá ver el debate?

Los debates realizados bajo el sello de la CDPB se caracterizan por tener las más altas audiencias en los medios de comunicación. Sintonice la transmisión en vivo por Canal Cartagena (115 en Tigo y 104 en Claro), la emisora La Cariñosa 1.270 AM de RCN Radio, las cuentas de Facebook del Canal Cartagena y de El Universal, y a través de la web

eluniversal.com.co

Las preguntas en este formato son formuladas por la ciudadanía, 30 organizaciones y representantes de la ciudadanía estarán cara a cara con las candidaturas, priorizando sus temas de interés. En redes sociales, usted puede unirse a la conversación usando

el #CartagenaDebate2023.

Más sobre la Comisión de Debates Políticos de Bolívar

Lidera espacios de discusión política sobre las problemáticas y propuestas de solución entre la ciudadanía y candidaturas a cargos de elección popular, al tiempo que promociona la participación electoral informada.

Desde el año 2010 actores estratégicos de la ciudadanía, academia, gremios, y medios de comunicación, con el acompañamiento del Instituto Nacional Demócrata, trabajan de manera articulada en la organización de debates políticos en tiempo electoral y no electoral: Funcicar, Corporación Desarrollo y Paz Canal de Dique y Zona Costera, Consejo Gremial de Bolívar, Universidad Tecnológica de Bolívar, El Universal, Canal Cartagena y RCN radio. Lea: ¡Recuerde! Este lunes 25 de septiembre es día sin moto en Cartagena

Para este debate, también se han aliado Uniminuto, Cotelco, Cartagena de Indias

Convention & Visitor Bureau, el Centro de Convenciones Cartagena de Indias y Magix.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News