comscore
Cartagena

Primer debate 2023 de la CDPB con candidaturas a la Alcaldía de Cartagena

La Comisión de Debates Políticos de Bolívar realizará su primer debate el martes 26 de septiembre a las 6:30 p.m.

Primer debate 2023 de la CDPB con candidaturas a la Alcaldía de Cartagena

Campañas conocieron criterio y reglas del juego. 48 horas antes del debate se confirmará qué candidatos participarán

Compartir

La Comisión de Debates Políticos de Bolívar (CDPB) se encuentra en plena preparación de sus debates para la contienda electoral de 2023, y dará inicio con un debate ciudadano bajo el formato participativo ‘Town Hall’. En este formato, la sociedad civil tendrá la oportunidad de plantear sus preguntas directamente a los candidatos, promoviendo un enfoque democrático y participativo.

Lea aquí: ¡Reglas claras! Viene el gran debate de candidatos a la Alcaldía de Cartagena

La CDPB ha seleccionado a 30 organizaciones y representantes de la ciudadanía para participar en este ejercicio democrático, que permitirá abordar una variedad de temas desde la perspectiva ciudadana. El debate será transmitido en vivo el martes 26 de septiembre a las 6:30 de la tarde a través de varios medios, incluyendo el Canal Cartagena, la emisora La Cariñosa 1.270 AM de RCN Radio, y las cuentas de Facebook del Canal Cartagena y de El Universal, además de estar disponible en la web eluniversal.com.co.

La CDPB ha desarrollado este formato ‘Town Hall’ en varias ocasiones para las elecciones a la Alcaldía de Cartagena, adaptando el enfoque estadounidense para incluir a más de dos candidatos. El objetivo es permitir que se conozcan las posturas de los candidatos en un corto período de tiempo y abordar múltiples problemáticas desde la perspectiva de la ciudadanía.

La CDPB ha desarrollado este formato Town Hall en tres ocasiones para contiendas a la Alcaldía de Cartagena.

Las campañas participantes han sido informadas sobre las reglas y criterios del debate. Según la CDPB, las candidaturas que participarán en el debate serán aquellas con una intención de voto promedio de al menos el 3% en las encuestas realizadas desde el cierre de las inscripciones, siempre y cuando no estén contratadas por partidos políticos o campañas. Otra posibilidad es que, en caso de alianzas entre candidaturas, se defina a través de una encuesta quién participará, siempre y cuando algún miembro de la alianza cumpla con el criterio de intención de voto.

Leidys Rivero Martínez dirigirá el debate y guiará la conversación entre los participantes y la ciudadanía. Rivero es comunicadora social y periodista con más de 18 años de experiencia en medios nacionales.

Lea además: Particularidades entre las elecciones pasadas y las del 29 de octubre

La CDPB se ha destacado por organizar debates políticos serios y ponderados en Cartagena y el departamento de Bolívar, brindando una plataforma para que los candidatos presenten sus propuestas y los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas en las elecciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News