comscore
Cartagena

‘Phishing’, la forma de estafa por mensaje de texto que azota a Cartagena

Policía Nacional advirtió del ‘phishing’, una nueva modalidad de estafa a la que un buen número de cartageneros ya se enfrentó.

‘Phishing’, la forma de estafa por mensaje de texto que azota a Cartagena

Cada vez son más creíbles los engaños. //Tomada de la web.

Compartir

Fallos en tu cuenta de Netflix, falsos pagos con tu tarjeta de crédito o la cancelación de la misma, son algunas de las trampas que tienden los estafadores y cada vez son más creíbles. La comunidad denuncia que recibe este tipo de mensajes con alta frecuencia y la Policía Nacional entregó algunos métodos que puedes utilizar para evitar caer. Lea aquí: Impactante acumulación de basuras en San Isidro: hasta neveras hay en la calle

En diálogo con El Tiempo, un oficial de la Policía Nacional que hace parte del Centro de Capacidades para la Ciberseguridad de Colombia advirtió de las nuevas prácticas de los ladrones virtuales y cómo descubrirlas.

Cómo reconocerlas

Según el uniformado, estos mensajes de texto llegan sin receptores identificados, adicionalmente, “están mal escritos, con errores de ortografía a nombre de empresas reconocidas, pero que al llevar a la dirección o link tienen una letra que hace la diferencia”. Lea aquí: Nuevo freno para la señalización de nuevas playas de Bocagrande

El experto alertó que los links que envían llevan a una dirección donde suelen aparecer formularios donde exigen que el usuario entregue sus datos personales para poder continuar y acceder al servicio. La recomendación es no proporcionar ningún dato. “Le brindan al delincuente acceso a su vida crediticia y que a la vez, abre la puerta al robo de sus datos como claves, contactos, a través de un virus”.

Por otra parte, las ofertas que ofrecen suelen ser demasiado llamativas, esto con el fin de generar el clic de la víctima. “La propuesta es muy llamativa para ser real y legal. Si usted los contacta se enfrenta que le pidan alguna consignación para abrir su hoja de vida, o que le pidan sus números de cuenta y exponerse a un robo u estafa”.

La Policía emite una advertencia sobre el aumento del ‘phishing’ en línea, una modalidad de robo y estafa en la que los delincuentes suplantan sitios web de entidades oficiales para engañar a las personas. En las últimas semanas, se ha registrado un aumento en los mensajes que promocionan productos a través de sitios web y redes sociales, lo que ha llevado a un mayor riesgo de caer en estas trampas cibernéticas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News