La Secretaría de Planeación Distrital, en el marco de la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial, sigue su recorrido en la zona insular del Distrito, en donde, por medio de mesas de participación con los Consejos Comunitarios y la comunidad en general, compartió los avances en la formulación de este importante instrumento de planificación del territorio. Lea: Alcaldía continúa con mesas de participación del POT
En estas mesas específicas de trabajo, realizadas en Isla Múcura y Santa Cruz del Islote, el equipo técnico del POT expuso la propuesta de formulación del componente marino costero y el adecuado uso sostenible de su territorio, como pilares del Plan de Ordenamiento Territorial. Lea: EPA también archivó solicitud para concertación ambiental del POT
“Hoy nos encontramos en Santa Cruz del Islote, en todo este conjunto de Islas del Archipiélago, compartiendo con la comunidad los diferentes aspectos que hemos venido desarrollando en el Plan de Ordenamiento Territorial, compartiendo con los líderes de la comunidad y con el sector educativo de este islote nuestra propuesta de ocupación del territorio. Tuvimos la oportunidad de escuchar directamente de la comunidad cómo perciben ellos su territorio, su desarrollo, y cómo consideran que deberían ser integrados en el Plan de Ordenamiento Territorial que estamos proponiendo para Cartagena en los próximos 12 años”, expresó Franklin Amador Hawkins.
Por su parte, Alexánder Atencio, docente y líder comunitario de Santa Cruz del Islote, expresó su complacencia y acogida durante el desarrollo de esta mesa: “Tuvimos una convergencia colectiva, líderes sociales, funcionarios institucionales, donde de alguna u otra forma desglosaron de manera participativa toda la construcción y la recogida de insumos que han tenido previamente con estas comunidades, donde demuestran las acciones a futuro que responden desde un enfoque social, ambiental y comunitario a que estas comunidades se potencialicen en el desarrollo de la vida, la paz, y sobre todo en el desarrollo y el cuidado de los recursos ecosistémicos”.
Siguiendo la misma línea, desde Isla Múcura, Jorge Moreno, miembro del Consejo Comunitario de Negritudes, afirmó: “Ha sido muy interesante la propuesta que revisamos el día de hoy, este ha sido un documento que hemos venido trabajando hace muchos años y la idea es que podamos implementarlo, trabajar de la mano con la Alcaldía, con las instituciones y que podamos poner eso en práctica , en especial todo eso que se planteó para sacar a estas comunidades adelante, y se dé el progreso en el archipiélago de San Bernardo”. Lea: Culpan a Dau de que el POT no haya pasado a la concertación ambiental
Finalmente, se recuerda a la ciudadanía que estas mesas y este recorrido sigue su curso hasta finalizar la semana.
El jefe de esta cartera reiteró: “Hemos venido toda esta semana en Isla Fuerte, Múcura, hoy en Santa Cruz de Islote, también estaremos en Orika; esperamos que esta gran jornada que se desarrolla en estas zonas bellísimas en el lejano insular de Cartagena de Indias finalice satisfactoriamente este viernes 22 de septiembre. Nuestro recorrido seguirá en la Isla Orika donde compartiremos también con estas comunidades su visión de territorio y la propuesta del POT y donde el componente marino costero y el componente ambiental propuesto garantice los intereses y los patrimonios de la comunidad”