Para este martes 26 de septiembre está programado el primer debate de candidatos a la Alcaldía de Cartagena organizado por la Comisión de Debates Políticos de Bolívar (CDPB).
El debate se hará bajo el formato participativo ‘Town Hall’, en el cual la sociedad civil formula sus preguntas cara a cara a los candidatos y candidatas. Para esto, la Comisión seleccionó a 30 organizaciones y representantes de la ciudadanía para que participen en este ejercicio democrático. Lea: ¡Reglas claras! Viene el gran debate de candidatos a la Alcaldía de Cartagena
“Este es un debate dinámico y aborda muchos temas en un tiempo limitado. La transmisión tendrá la más alta audiencia en medios. Esperamos que las y los invitados a debatir le cumplan a la democracia y que la ciudadanía pueda llenarse de argumentos para votar de manera informada”, indicó Carolina Calderón Guillot, directora de Funcicar, secretaría técnica de la Comisión de Debates. Lea: ¡Prográmate! Así será el debate de candidatos a la Alcaldía de Cartagena
La moderadora$>
El CDPB confirmó recientemente que el debate ya tiene moderadora. Se trata de la periodista Leidys Rivero Martínez, quien será la encargada de dirigir el ritmo de todo el debate y orientar la conversación.
“Este martes 26 de septiembre, desde las 6:30 p. m. seré la máxima autoridad en el debate y tendré la misión de ofrecer garantías a todos los participantes, ciudadanía que pregunta y los candidatos. 48 horas antes conoceremos quiénes serán los que responderán las preguntas que formulará la ciudadanía”, dijo Rivero.
“El debate además es programático porque las candidaturas hablarán sobre sus propuestas, y es un reto técnico porque hasta última hora hay incertidumbre sobre las candidaturas participantes. Recordemos que con el criterio que ha usado la Comisión de Debates desde hace 13 años, se invita a participar a candidaturas con intención de voto promedio de al menos 3% en firmas avaladas por el Consejo Nacional Electoral, desde el momento del cierre de inscripción de candidaturas”, finalizó Calderón Guillot.
El debate será transmitido por el Canal Cartagena (115 en Tigo y 104 en Claro), la emisora La Cariñosa (1.270 AM de RCN Radio), las cuentas de Facebook del Canal Cartagena y El Universal, y a través de la página web www.eluniversal.com.co.