La Secretaría de Participación y Desarrollo Social, a través de su Oficina de Asuntos para la Mujer, continúa impulsando la autonomía económica de las mujeres cartageneras con la celebración de Expomujer 2023.
Esta emocionante feria de artesanas se realiza durante todo septiembre en los principales centros comerciales de la ciudad, brindando a las emprendedoras una plataforma para exhibir sus creaciones y productos.
Este programa, que ha estado en funcionamiento por más de una década en la Secretaría, ha empoderado a estas mujeres, que han buscado líneas de producción y han destacado por su trabajo artesanal hecho a mano. Lea: Empezó ‘Expomujer Cartagena’, muestra de la calidad de nuestras artesanas
Según Jorge Guerrero, líder del Programa de Mujeres con Autonomía Económica: “Expomujer se hace todos los años para septiembre porque es un mes oportuno, en el que se aprovecha la actitud de compra de los consumidores para el día del amor y la amistad, y eso les da una seguridad en venta. Aprovechamos una alianza con los centros comerciales de la ciudad y a través de esos espacios que nos facilitan gratuitamente, ellas participan a través de los estantes que la Secretaría y ellas mismas gestionamos. La idea es que el evento cada año sea mejor, el año pasado las ventas superaron los 20 millones de pesos en los cinco días, es un evento que cada año va aumentando ventas y este año la meta está por los 30 millones de pesos, que les sirven a ellas para dinamizar su ciclo de producción y sus ingresos personales”.
Expomujer representa una oportunidad excepcional para que las mujeres emprendedoras den a conocer sus productos y marcas. No solo se trata de ventas, sino también de la promoción y consolidación de sus marcas, lo que les permite seguir comercializando sus productos incluso después de la feria. Lea: La UTB tiene nueva imagen: más allá del logo, ¿qué hay detrás de este cambio?
Luz Mar Buelvas, una de las artesanas participantes, expresó su agradecimiento: “Estamos ubicados aquí en el Mall plaza en el día de hoy. Gracias a la Secretaría de Participación por darnos esta oportunidad a nosotros como emprendedores, como artesanos, de venir a exponer nuestros productos aquí, porque muchas veces nosotros como artesanos no tenemos lugares así visibles donde podamos impactar con todos nuestros productos, con todo lo que hacemos con nuestras manos, para que las personas lo puedan ver. Entonces hoy los invitamos a todos ustedes que puedan venir, que puedan ayudarnos para que todo esto se pueda fomentar, para que nuestros emprendimientos puedan crecer”. Lea: Realizarán conversatorio sobre la prevención del embarazo en Cartagena
Expomujer 2023 es una celebración de la creatividad, el talento y el esfuerzo de las mujeres emprendedoras de Cartagena.
Toda la ciudadanía está invitada a visitar los stands y apoyar a estas destacadas artesanas en su búsqueda de la autonomía económica.
- Casa de Bolívar: 16 al 20 de septiembre desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
- Mall Plaza: 16 al 20 de septiembre desde las 8:00 a.m. Hasta las 9:00 p.m.
- Caribe Plaza: Del 20 al 24 de septiembre con la siguiente programación:
- Septiembre 20 - Inauguración: Se realizará con la participación de una Gaita con música novembrina.
- Septiembre 21 - Taller de Pintura en vivo: Con la artista plástica y artesana Jaqueline Yepes.
- Septiembre 22 - Taller de Tejeduría en Macramé: Impartido por las artesanas Melvis Alvarado y Maricel Sarmiento.
- Septiembre 23 - Taller de Bisutería:
• Joyería Monpoxina filigrana por artesana Carmen Beltrán.
• Bisutería Artesanal por Mónica Puentes.
• Bisutería artesanal en pedrería por Yira Bermúdez.
- Septiembre 24 - Clausura: Incluirá un desfile de pasarela con los productos artesanales elaborados por las participantes de la Feria Expomujer 2023.

