Hace casi tres años, los habitantes de Martínez Martelo instalaron las talanqueras en el barrio. Lo hicieron por la inseguridad de la zona, y los mismos habitantes afirman que les ha servido, además, para “protegerse, del comercio agresivo de Bazurto”.
Fernando Fernández, líder comunitario, sostuvo que “este comercio, nos ha hecho demasiado daño y antes se caminaba por un barrio que era ejemplo de ciudad hace 30 años, pero desde que llegó el mercado de Bazurto algunos se han mudado por todas las situaciones que genera ese comercio”.
“La intranquilidad y la inseguridad, la movilidad de los espacios ya ocupados en una forma vitupera y desordenada; y tercero lo más grave para toda la ciudad: el problema del medio ambiente que ya está probado”, son algunas de las razones por la que los habitantes del barrio aledaño al mercado de Bazurto se oponen al desmonte de las talanqueras en el sector.
Lea además: Con antimotines a bordo desmontaron las talanqueras en Villas de La Candelaria
Ante estos motivos, los residentes del sector, denuncian que el pasado miércoles 6 de septiembre, al sector se presentó la Inspectora del sector, en compañía de Espacio Público, Control Urbano, y miembros de la Personería y Planeación, llegaron a la Calle de la Transversal 28 del barrio, con equipo en mano a quitar la talanquera que ahí está ubicada.
Los habitantes, afirman que una de las motivaciones que las entidades le compartieron para levantar la talanquera, fue que además del ejercicio de recuperación del espacio público que está adelantando el distrito, la Personería recibió una queja de los comerciantes por el derecho a la movilidad.
Con esta premisa, líderes el sector, recordaron a la funcionaria que el sector también interpuso una acción popular por la entonces presidenta de la Junta de Acción Comunal y que hoy es la accionante de que el barrio en esa certificación, donde se alega que “el barrio es netamente residencial y como uso residencial no se puede hacer ese negocio de bodegas ni de tantas cosas que ha permitido.”, afirma Fernández.
El Universal consultó a Ana María González, Secretaria del Interior de la ciudad, quien explicó que desde la Secretaría del Interior “hemos hecho varios procesos de recuperación del espacio público y hemos hablado con varias comunidades que han tenido el tema de talanqueras. Respecto a las talanqueras que colindan con el mercado de Bazurto, tenemos que tener, yo creo, una discusión un poco más profunda; porque sin duda, el barrio Martínez Martelo y el barrio Chino están sometidos a unas presiones muy distintas a las de cualquier otro barrio en la ciudad. El sector tiene más o menos un flujo de 150.000 personas diarias, por lo cual de verdad que hay que revisar bien ese tema”.
La funcionaria, además comentó que con relación a la solicitud de los comerciantes, “muchos de ellos (los comerciantes) deberían tener responsabilidad con ese espacio, pero no pasa; es decir, los comerciantes se han ocupado espacios públicos, se han tomado predios que no les corresponden, y tienen actividades económicas no lícitas. Muchos de ellos no tienen papeles, entonces realmente creo que hay que encontrar un justo medio en donde podamos ofrecerle alguna garantía a las personas que viven en el sector.”
Lea también: “No nos vamos a dejar quitar las talanqueras ni las rejas”
Además, la secretaria se comprometió a convocar una mesa de trabajo con los habitantes y las entidades involucradas. “Estamos en agenda pendientes de que nos contesten las entidades, cuando les queda bien, pero yo no creo que pase esta semana”, comentó. Y agregó: “nosotros tenemos una obligación jurídica de brindarle esa garantía, y de mitigar sus riesgos”.