comscore
Cartagena

Lanzan un SOS por la avenida Crisanto Luque: la oscuridad la consume

El accidente de la tractomula y los constantes atracos en el sector aledaño al puente del Alto Bosque son atribuidos a la falta de iluminación de la zona.

Lanzan un SOS por la avenida Crisanto Luque: la oscuridad la consume

La importante y transitada avenida Crisanto Luque se encuentra con una muy mala iluminación que propician la inseguridad en las noches. //Foto: Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

La angustia cada día crece en los habitantes del Alto Bosque y barrios vecinos como San Isidro, debido a la inseguridad que reina en la avenida Crisanto Luque, específicamente en la zona del puente peatonal amarillo contiguo al colegio Olga González Arraut. La preocupación no es solo para los vecinos sino para las personas que trabajan en empresas de la zona.

Justamente, el pasado sábado 9 de septiembre a las 8 de la noche, un joven universitario que se bajó de un Transcaribe y se disponía a cruzar a su casa en el conjunto Rincón del Alto Bosque, fue abordado por delincuentes que no solo le arrebataron sus pertenencias sino que lo apuñalaron en una pierna. Esa noche caía una leve llovizna, el lugar permanecía solitario y la oscuridad servía de cómplice a los maleantes. Lea: Acuchillan a universitario para robarle el celular en la Av. Crisanto Luque

Un día antes, el viernes, una tractomula se volcó en esa misma zona por un aparente microsueño del conductor, aunque la versión de los residentes es que la poca iluminación de la vía coadyuvó al accidente. Eran cerca de las 4 de la madrugada cuando el vehículo de carga pesada quedó volteado en el retorno que conduce hacia el Corredor de Carga, causando graves afectaciones a la movilidad durante la mayor parte del día. Afortunadamente tras el incidente no hubo pérdidas humanas. Lea: ¡Atención! Volcamiento de ‘mula’ tiene restringido el paso en la Crisanto Luque

Esos dos hechos reflejan la necesidad de instalar nuevamente la debida iluminación en ese tramo de la avenida Crisanto Luque.

Claudia Núñez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del Alto Bosque, señaló a El Universal que no tiene conocimiento de más situaciones recientes de inseguridad, pero seguramente sí se han registrado más atracos que no han sido denunciados o informados por las víctimas.

“La JAC radicó un PQR en la empresa EPM que es la encargada de manejar las luminarias de la ciudad. Lo hicimos el pasado 31 de julio y esta entidad nos dio respuesta y se presentó en el sitio, pero no pudo hacer las reparaciones porque según ellos no era su jurisdicción y esta parte correspondía a la Concesión Vial que se encuentra en liquidación, quien poca o nula atención prestó al tema, pues ellos ya se van”, señaló la presidenta. Lea: El Corredor de Carga se llena de huecos, ¿quién responde?

De igual manera, la representante de la comunidad contó que enviaron otra petición a la Secretaría de Participación para que se apersone de la problemática de indigencia que se vive en el barrio, para la cual hay programa una reunión este martes 12 de septiembre con la participación de la Policía Nacional. Según explicó Núñez, los habitantes de la calle empezaron a llegar a los bajos del puente a raíz de la falta de iluminación en el sector.

“Ese tema es prioridad”: Alcaldía

Respecto a la situación, la empresa que opera el alumbrado público de la ciudad, EPM, le contestó a El Universal que esta vía no ha sido entregada a ellos para su operación, modernización o cambio.

“El Distrito aún está en proceso de reversión de la infraestructura por parte del concesionario. Conocemos la problemática, pero hasta que el Distrito no nos asigne esto dentro del aforo no podremos atender”, señaló una fuente consultada. Lea: Alcaldía de Cartagena le da nueva vida al parque central del barrio Los Alpes

Por su parte, el secretario General de la Alcaldía de Cartagena, Carlos La Rota, aseguró que: “Este tema es prioridad para la administración distrital. Estamos con valorización y con acompañamiento de Edurbe, en calidad de interventor de la concesión, por iniciar el levantamiento del inventario para iniciar el proceso de reversión. Ya tuvimos una primera reunión conjunta y vamos a celebrar una segunda reunión esta semana. Sin embargo, ya solicitamos a EPM que inicie los diseños de la modernización, para una vez hecha la reversión, podamos autorizar inmediatamente la instalación de las nuevas luminarias”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News