comscore
Cartagena

Quejas por la recolección de basuras en El Country y sectores vecinos

Los líderes comunales exigen que la recolección se haga en los horarios establecidos y no a deshoras.

Quejas por la recolección de basuras en El Country y sectores vecinos

Basuras acumuladas en el barrio El Country. //Fotos: Cortesía

Compartir

Los residentes de la Urbanización El Country, así como de barrios aledaños, expresaron su profunda preocupación debido a las presuntas falencias en el servicio de recolección de basuras, que según ellos se registran de manera constante.

Jhon Barrios, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Country, señaló que la situación se ha vuelto altamente incómoda para los residentes, quienes han experimentado una contaminación continua en sus calles. Es por ello que el dignatario alzó su voz ante la opinión pública para manifestar las dificultades que enfrentan y tratar de buscar soluciones para su comunidad.

Barrios aseguró que en diciembre pasado, Veolia entregó una nueva flota de vehículos en la Casa de Justicia de El Country, lo que generó expectativas de mejoras en el servicio. Sin embargo, según él, los problemas con la recolección persisten debido a supuestos retrasos con las frecuencias. Lea: Problema solucionado: Veolia recogió las basuras acumuladas en el INEM

Para el presidente, la empresa Veolia debería considerar un cambio en el horario de recogida, ya que la mayoría de los residentes encuentran más conveniente que la recolección se realice en horas de la mañana y no en las noches.

Esto se debe a que muchos deben salir temprano a trabajar y, por razones de horario, deben dejar sus desechos antes de partir, situación que conlleva a que las bolsas de basura permanezcan en las calles durante largos periodos, expuestas a recicladores y animales que las rompen. Lea: Santa Rita en alerta: basurero constante frente al colegio Ana María Vélez

Barrios también afirma que la acumulación de basuras durante varias horas ha desencadenado en que estas muchas veces han sido arrastradas por las lluvias, obstruyendo cañerías y canales pluviales, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y daños ambientales.

El presidente de la JAC mencionó que recientemente detrás de la Universidad del Sinú unas basuras mal gestionadas por recicladores provocaron un incendio que dañó tuberías de gas y agua, poniendo en peligro a la comunidad vecina. Afortunadamente, los bomberos controlaron la emergencia.

En barrios como Buenos Aires, Tacarigua, Barrio Chino, entre otros, también expresaron su inconformidad con la situación, y pidieron que la empresa prestadora del servicio cumpla con los horarios establecidos.

Los vecinos sienten que sus preocupaciones no han sido escuchadas ni atendidas adecuadamente y exigen un cambio en el operador del servicio de recolección de basuras. Lea: ¡Atención! Volcamiento de ‘mula’ tiene restringido el paso en la Crisanto Luque

Responde Veolia

La empresa Veolia informó que realiza diariamente en la zona continental e insular actividades ambientales en las avenidas principales, secundarias, parques, áreas públicas y las playas de las islas que conforman la zona insular, para garantizar la sostenibilidad del ambiente y sumar así a la transformación ecológica.

“Veolia ejecuta un plan operativo en las diferentes localidades que hacen parte del área de prestación del servicio público de aseo, con actividades ambientales como: Instalación de cestas papeleras, recolección de residuos mixtos, barrido de avenidas y calles principales y secundarias, corte de césped, recuperación de puntos críticos y de arrojos, limpieza integral de parques, jornadas de inservibles e instalación de contenedores;

Es de anotar que para llevar a cabo estas acciones ambientales Veolia dispone de 26 equipos compactadores, 9 Volquetas, 5 Amplirroles, 3 Minicargadores, 2 barredoras, 4 motocarros, 5 chivas y 772 colaboradores del área operativa”, señaló la empresa.

Específicamente en las comunidades que hacen parte de las localidades 1 y 3, entre esas El Country, la empresa ha llevado a cabo por ejemplo en la Localidad 1 (Histórica y del Caribe Norte), 33 jornadas de inservibles, recolectando de enero a la fecha 198 toneladas de residuos no compactables evitando que vayan a zonas verdes y espacios públicos de la ciudad.

Basuras acumuladas en la Transversal 54.
Basuras acumuladas en la Transversal 54.
Basuras acumuladas en un retorno de la Transversal 54.
Basuras acumuladas en un retorno de la Transversal 54.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News