comscore
Cartagena

“Diariamente hacemos actividades ambientales en Cartagena”: Veolia

La empresa se refirió a las quejas recientes de algunas comunidades como El Country, afirmando que realiza los correctivos ante los imprevistos que surgen.

“Diariamente hacemos actividades ambientales en Cartagena”: Veolia

La empresa aseguró que cumple de la mejor manera con sus compromisos. //Foto: Cortesía

Compartir

Veolia Cartagena dio a conocer a la ciudadanía cartagenera que, diariamente, realiza en la zona continental e insular actividades ambientales en las avenidas principales, secundarias, parques, áreas públicas y las playas de las islas para garantizar la sostenibilidad del ambiente y sumar así a la transformación ecológica.

Esta empresa, una de las dos prestadoras del servicio de aseo en la ciudad, aseguró que ejecuta un plan operativo en las diferentes localidades que hacen parte de su área de prestación, con actividades ambientales como: Instalación de cestas papeleras, recolección de residuos mixtos, barrido de avenidas y calles principales y secundarias, corte de césped, recuperación de puntos críticos y de arrojos, limpieza integral de parques, jornadas de inservibles e instalación de contenedores. Lea: Quejas por la recolección de basuras en El Country y sectores vecinos

Veolia dispone de 26 equipos compactadores, 9 volquetas, 5 amplirroles, 3 minicargadores, 2 barredoras, 4 motocarros, 5 chivas y 772 colaboradores del área operativa.

Respecto a las recientes quejas en algunos barrios por demoras en la recolección de basuras, la empresa sostuvo que específicamente en las comunidades que hacen parte de las Localidades 1 y 3 se han llevado a cabo 33 jornadas de inservibles, recolectando de enero a la fecha 198 toneladas de residuos no compactables, evitando que vayan a zonas verdes y espacios públicos de la ciudad.

Así mismo, según Veolia, se han realizado 44 reuniones con comunidades de su área de operaciones, conociendo de primera mano las peticiones, quejas y reclamos, dándoles solución a cada una de ellas.

“En el campo educativo se han dictado 37 talleres de manejo adecuado de residuos sólidos con una asistencia de 740 personas, para incentivar el aprovechamiento de residuos. Con relación a la actividad de corte de césped, se gestionan 191.728 promedio de m2 y 11.926 promedio km de barrido también en promedio mensual. Entre las acciones operativas ambientales ejecutadas se han recuperado en la Localidad 1 un total de 6 puntos críticos y se han identificado 14 sitios de arrojos de residuos mixtos, recolectando un promedio mensual de 3.102 toneladas de residuos”, añadió Veolia.

Estamos comprometidos con el cuidado y protección del ambiente de Cartagena y con estas pequeñas acciones sumamos a la Transformación Ecológica.

Veolia

“De igual manera, en la Localidad 3 se han ejecutado 37 jornadas de inservibles, recolectando 223 toneladas de residuos no compactables, evitando también que vayan a zonas verdes y espacios públicos de la ciudad; también se han realizado 52 reuniones con comunidades de nuestra área de prestación. En el campo educativo, se han dictado 45 talleres de manejo adecuado de residuos sólidos con una asistencia de 904 personas, para incentivar el aprovechamiento de residuos. Con relación a la actividad de corte de césped, mensualmente se gestionan 383.456 m2 en promedio y 23.852 km de barrido también en promedio mensual. Entre las acciones operativas ambientales ejecutadas por Veolia se han recuperado en esta Localidad, 7 puntos críticos y se han identificado 22 sitios de arrojos de residuos mixtos, recolectando un promedio mensual de 6204 toneladas de residuos de las comunidades que hacen parte de la Localidad 3”, manifestó la empresa.

Veolia indicó que constantemente hace cortes de césped. //Foto: Cortesía

Veolia continuó diciendo que: “A pesar de las situaciones externas a la operación, especialmente en el lugar donde se encuentra ubicada la base de operaciones en Mamonal, se ha puesto en marcha un plan de contingencia que ha permitido minimizar los impactos de los bloqueos que impiden la normal circulación de nuestros equipos para hacer la recolección de los residuos a nuestros usuarios, así como el tránsito al lugar de la disposición final. Por lo anterior, este plan de contingencia nos permite de manera gradual y sostenida prestar los servicios, de tal forma que los impactos a las comunidades se gestionen en el menor tiempo posible”. Lea: ¡Atención! Volcamiento de ‘mula’ tiene restringido el paso en la Crisanto Luque

Para Veolia, gracias a la ejecución de ese plan de contingencia, la gran parte de las comunidades de su área no ha presentado inconvenientes con la prestación del servicio, porque se han despachado algunos equipos desde sitios satélites.

“Es importante anotar que con este plan se estima realizar los correctivos a que haya lugar al finalizar la semana”, puntualizó la empresa.

Veolia solicitó a los cartageneros sacar sus residuos en los horarios y frecuencias estipulados para su barrio, como también garantizar un correcto manejo en la disposición de los residuos, tanto el sector residencial como el comercial, para poder seguir disfrutando de una ciudad limpia y responsable con el medio ambiente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News