comscore
Cartagena

¿Cómo estudiar en el exterior? Colfuturo se lo explica a Cartagena

Los panelistas enseñarán a identificar los mejores programas de maestrías y doctorados fuera del país, y a planear con éxito su proyecto académico.

¿Cómo estudiar en el exterior? Colfuturo se lo explica a Cartagena

El evento se realizará el próximo sábado 16 de septiembre.

Compartir

Con el objetivo de apoyar a los cartageneros y bolivarenses que quieren acceder a formación de alto nivel en las mejores universidades del mundo, Colfuturo realizará una charla en Cartagena el próximo 16 de septiembre, en la cual explicará cómo planear con éxito una maestría o doctorado en el exterior.

Así mismo, se darán herramientas para identificar los mejores programas y explicará las distintas fuentes de financiación. Lea: Conozca el proceso para convalidar posgrados del exterior

“Hasta la fecha, gracias a Colfuturo y a una inversión de USD 9,6 millones, cerca de 200 profesionales de Bolívar, de los cuales 46,7 % son mujeres, han podido estudiar sus posgrados en las mejores universidades del mundo, como University of Toronto (Canadá), Curtin University (Australia), Erasmus University (Países Bajos) y New York University (Estados Unidos), entre otras. Ahora bien, con este evento esperamos que más bolivarenses puedan cumplir su sueño de hacer maestrías y doctorados en el exterior”, señaló Jerónimo Castro, director de la Fundación.

Este 16 de septiembre, en el auditorio Napoleón de La Rosa de la Universidad Tecnológica de Bolívar, se llevará a cabo el evento.

Para participar en la charla, que se realizará el sábado 16 de septiembre a las 9:00 de la mañana en el auditorio Napoleón de La Rosa de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Km. 1 vía a Turbaco), los interesados se pueden inscribir de forma gratuita aquí.

Durante la jornada participarán por Colfuturo Johanna Torres, directora del Programa de Consejería Académica y Relaciones Internacionales, así como Nelson Cuevas, director del Programa Semillero de Talentos. Además, estarán representantes de los gobiernos de Australia, Estados Unidos y Francia, quienes explicarán las ventajas de estudiar en estos países.

Representantes de Colfuturo y de los gobiernos de Australia, Estados Unidos y Francia le enseñarán a identificar los mejores programas de maestrías y doctorados, y a planear con éxito su proyecto académico en el exterior.

El objetivo de Colfuturo es contribuir al desarrollo del país al generar oportunidades para la formación de posgrado de profesionales colombianos de excelencia académica en los mejores programas del mundo. Lea: ¡Atención! Volcamiento de ‘mula’ tiene restringido el paso en la Crisanto Luque

A través del Programa Crédito Beca, se otorga hasta USD 50.000 a cada beneficiario, quien puede alcanzar una condonación máxima del 80 % sobre el monto solicitado. El porcentaje de beca dependerá de su regreso al país una vez graduado, la ciudad a la que regrese a trabajar y el sector en el que se desempeñe.

Consulta a través de este enlace

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News