comscore
Cartagena

Llegaron a Cartagena más de 100 peces y cangrejos decomisados en Bogotá

Estos animales iban a ser comercializados de manera ilegal, pero gracias a la reacción de las autoridades serán devueltos a su hábitat.

Llegaron a Cartagena más de 100 peces y cangrejos decomisados en Bogotá

Los animales fueron traídos a Cartagena provenientes de Bogotá. //Foto: Cortesía

Compartir

El Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, recibió un gran cargamento de peces y cangrejos de arrecifes que iban a ser comercializados ilegalmente en la capital del país.

Fueron 108 animales, entre peces y cangrejos de arrecifes vivos, los enviados por la Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá.

El EPA Cartagena debió organizar piscinas artificiales con agua de mar, con bombas de oxigenación, filtros y recambiadores de agua, controles de temperatura, entre otros elementos, para su mantenimiento temporal y luego proceder a su liberación. Lea: “Es un logro”: celebran el regreso de los peces al canal Policarpa

Según información de la Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá, los animales fueron decomisados a una organización de traficantes en la Terminal de Transporte de la capital colombiana.

Los animales, en acuerdo con el ente ambiental de la capital del país, fueron enviados en avión hacia Cartagena para agilizar su traslado a su hábitat y evitar la muerte de los mismos. Lea: “Qué bendición”: vuelven los peces al canal de Policarpa

Estos peces y cangrejos de arrecifes viven entre los corales y cumplen un importante rol en la conservación de los ecosistemas coralinos, pero están gravemente amenazados debido a la fuerte presión pesquera que hay sobre ellos. Su pesca excesiva, incluido el uso de prácticas pesqueras destructivas, amenazan la supervivencia de los arrecifes de coral. Lea: Así buscan recolectar 15 toneladas de material aprovechable en Cartagena

El subdirector Técnico y de Desarrollo Sostenible, Roberto Junior González, dijo que los animales incautados son del ecosistema marino de la Región Caribe, y agradeció a la Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá por toda la logística para mantener a estos animales con vida, al igual que a la entidad Port Oasis por apoyar con el tratamiento en Cartagena hasta que sean llevados al oceanario de las Islas del Rosario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News