El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena informó sobre los trabajos de mantenimiento en la fachada de la terminal aérea, los cuales tienen el objetivo de garantizar la seguridad y el buen estado de la infraestructura.
Dichos trabajos se llevan a cabo desde el 4 de agosto y se extenderán hasta el 4 de noviembre de 2023.
Los trabajos de mantenimiento están enfocados en la estructura de soporte de la cubierta de la fachada principal de la terminal. Se espera que al finalizar la obra se logren múltiples beneficios, incluyendo una mayor seguridad y la preservación de la apariencia estética de las instalaciones. Lea: ¿Quién se quedará con la concesión del Rafael Núñez?
Para mitigar cualquier afectación a los pasajeros y a la comunidad aeroportuaria, los trabajos se realizan en horario nocturno, lo que significa que las operaciones diarias del aeropuerto no se ven interrumpidas.
“La seguridad y la eficiencia operativa son nuestra mayor prioridad en la terminal aérea. Estos trabajos de mantenimiento en la fachada son una parte esencial de nuestro compromiso continuo con la seguridad de nuestros pasajeros y la calidad de nuestras instalaciones”, afirmó María Claudia Gedeón, de SACSA.

A medida que se llevan a cabo las labores de mantenimiento para mejorar la infraestructura, tanto pasajeros como colaboradores pueden tomar algunas precauciones para asegurarse de que sus viajes y actividades en la terminal se desarrollen sin contratiempos.
Los trabajos
- Mantenimiento preventivo: Se programan intervenciones de pista, periódicamente.
- Mantenimiento correctivo: Se llevan a cabo trabajos de corrección en la pista según indicadores del estado de la superficie de pavimento. Esto puede incluir reparaciones puntuales en caso de daños.
- Uso de tecnologías avanzadas: Se utilizan tecnologías avanzadas para el estudio de materiales y técnicas de pavimentación que mejoren la durabilidad y seguridad de la pista.
- Evaluación de materiales: Se realizan ensayos de laboratorio para evaluar la calidad de los materiales utilizados en el repavimentado y su resistencia a condiciones climáticas y tráfico.
- Planificación de trabajos: Los trabajos se programan en horarios nocturnos para minimizar interrupciones en las operaciones del aeropuerto y se coordina con las aerolíneas.
- Medidas de seguridad: Para todos los trabajos en el área de movimientos se ejecutan planes de control y mitigación de riesgos que puedan impactar la seguridad operacional, cumpliendo con la regulación nacional e internacional. Lea: Aeropuerto Rafael Núñez, 3,7 millones de pasajeros movilizados a julio
“Estamos conscientes que pueden surgir preguntas y preocupaciones en relación con los trabajos que se realizan. Por ello, nuestro equipo de trabajo estará disponible para proporcionar información y aclarar cualquier inquietud que pueda surgir. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena agradece la comprensión y cooperación de nuestros pasajeros, socios comerciales y partes interesadas durante este periodo de mantenimiento, y reafirma el compromiso con la seguridad y la excelencia operativa en cada paso del proceso, con el fin de siempre garantizar conectar a Cartagena con el mundo”, finalizó Gedeón.

