Luego de varios años sin avances en el proceso de desintegración y chatarrización del Transporte Público Colectivo (TPC) de Cartagena, debido a acciones judiciales, medidas cautelares y falta de recursos, el proceso por fin se retomará.
Así lo dio a conocer este lunes, 4 de septiembre, Transcaribe, que indicó que esta reactivación se da luego de resolverse dichas acciones judiciales y luego de que el Concejo de Cartagena autorizara la realización de un crédito para obtener los recursos necesarios. Lea aquí: El TPC exige chatarrización a Transcaribe
“Este es un ejercicio que no tendrá intermediarios. Aquí los pagos se harán luego de una exhaustiva verificación de los documentos que se deben acreditar, y existirá una consulta permanente a todas las instancias, para generar verificaciones adicionales que no retrasen el proceso, pero den suficiente tranquilidad sobre la administración de los recursos”, sostuvo Patricia Hernández Guzmán, gerente de Transcaribe.
Para garantizar la transparencia del ejercicio, Transcaribe detalló que implementó el micrositio https://transcaribe.gov.co/index.php/reactivacion-fudo/, a través del cual los propietarios que fueron llamados podrán consultar el paso a paso del proceso, verificar que su placa hace parte de las llamadas a desintegración, y allí mismo realizar el cargue de los documentos solicitados para tal fin.

Transcaribe se hará acompañar en el proceso por una firma auditora contratada específicamente para la verificación y contratación de la documentación presentada por los propietarios de las placas llamadas en su momento. Y luego de esa verificación, los documentos pasarán a la fiducia y al Comité FUDO, instancia que realizará una nueva revisión y decidirá si es procedente o no el pago.
Así será el proceso
Lo primero es verificar si la placa de su vehículo hace parte las beneficiadas en este proceso. Si el propietario de la placa constata que la suya hace parte del listado, entonces deberá llenar el formulario de inscripción que se encuentra en el mismo micrositio, adjuntando todos los documentos solicitados en los requisitos. Le puede interesar: Video: Taxista rompe retrovisor de un bus articulado de Transcaribe
Una vez recibidos los documentos por parte de Transcaribe, se procederá a la revisión, en compañía de la firma auditora contratada para tal fin. Al concluir esa verificación, el interesado recibirá una notificación de Transcaribe, donde se le asignará una cita para radicar de manera presencial los documentos en físico.
Tras ser presentados en físico los documentos, serán nuevamente revisados en presencia de la persona, y luego remitidos a la firma auditora. Luego será la firma Alianza Fiduciaria la que verifique los documentos, y una vez validado, someterá a consideración los mismos ante el Comité FUDO, que determinará si el pago es o no procedente.
