comscore
Cartagena

¿Qué fruto es el manzanillo de la muerte y por qué es peligroso?

Dos extranjeros terminaron en urgencias de un hospital por consumir el fruto de este árbol en Cartagena, considerado uno de los más tóxicos para el ser humano.

¿Qué fruto es el manzanillo de la muerte y por qué es peligroso?

El Manzanillo de la muerte se encuentra en Cartagena en la urbanización Los Corales. // CORTESÍA

Compartir

Cartagena se vio sacudida por un alarmante episodio que tuvo como protagonistas a una pareja de turistas españoles. Los extranjeros consumieron un fruto que, a simple vista, parecía inofensivo. Sin embargo, ese pequeño bocado los llevó directamente a la sala de urgencias.

El causante de esta emergencia fue el fruto del árbol conocido como “manzanillo de la muerte”, “manzanillo de playa” o simplemente “árbol de la muerte”, cuyo nombre científico es Hipponame Mancinella.

Aunque su apariencia pueda recordar a la de una manzana, la realidad es que se trata de uno de los frutos más tóxicos que existen.

Apenas unos momentos después de su consumo, la pareja comenzó a experimentar ardor en la boca, faringe y epigastrio. Pero el malestar no terminó ahí, ya que también manifestaron una sensación de obstrucción en las vías respiratorias, acompañada de dificultad para respirar.

Frente a este peligroso incidente, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) decidió emitir una alerta, exhortando tanto a locales como a turistas a evitar el consumo de este fruto. ¡Cuidado! Extranjeros, en urgencias por comer peligroso fruto en Cartagena

“El llamado es a nativos y extranjeros para minimizar los riesgos de intoxicación, incluso la muerte, por estas causas debido a la desinformación. Antes de consumir productos desconocidos deben asegurarse que sean aptos para su consumo y prevenir desenlaces fatales”, expresó el organismo en un comunicado.

Pero, ¿qué hace a este árbol tan peligroso? La respuesta radica en su alta toxicidad. Toda interacción con el “manzanillo de la muerte” puede resultar perjudicial.

El simple contacto con su savia provoca ardor, inflamación, ampollas y erupciones en la piel. En las mucosas, la reacción es aún más violenta, siendo extremadamente perjudicial si se ingiere. Incluso estar bajo este árbol durante una llovizna puede causar graves lesiones en la piel.

La savia del árbol posee la capacidad de dañar la pintura de los vehículos y su polen puede desencadenar fuertes reacciones alérgicas en personas sensibles.

A pesar de su peligrosidad, su madera es altamente apreciada por su calidad, aunque requiere un meticuloso proceso de preparación antes de ser utilizada.

LO QUE DEBE SABER DEL ÁRBOL

El Hippomane mancinella es considerado uno de los árboles más tóxicos del mundo. Aquí hay algunos puntos importantes que se conocen sobre él:

Hábitat: Se encuentra principalmente en las zonas tropicales de América, desde Florida en Estados Unidos hasta Sudamérica, incluidos los bosques y playas del Caribe. En Cartagena se ha identificado la presencia de dicho árbol en Playa Blanca y la urbanización Los Corales.

Apariencia: El árbol tiene un aspecto engañosamente atractivo con sus brillantes hojas verdes y sus frutos que se parecen a pequeñas manzanas verdes (de ahí el nombre “manzanillo”). Sin embargo, es altamente venenoso y debe ser evitado.

Toxicidad: Todas las partes del árbol son extremadamente tóxicas. Incluso estar de pie bajo el árbol durante la lluvia puede causar irritaciones cutáneas debido a que el agua recoge toxinas de las hojas al escurrirse. Video: Taxista rompe retrovisor de un bus articulado de Transcaribe

Fruto: El fruto, a pesar de parecerse a una manzana, es altamente venenoso y su consumo puede ser fatal. Algunas personas han reportado que al morderlo, siente un sabor dulce inicialmente, pero luego se vuelve inmediatamente a un ardor intenso y potencialmente peligroso.

Contacto con la piel: El látex o savia del árbol es blanco y lechoso, y puede causar irritación en la piel, ampollas y dolor intenso. En algunos casos, incluso puede provocar ceguera temporal si entra en contacto con los ojos.

Historia: Los nativos caribeños solían usar la savia de este árbol para envenenar sus flechas.

Es vital que los visitantes y residentes de áreas donde se encuentra este árbol estén informados sobre sus peligros. Si alguien sospecha que ha tenido contacto con partes de este árbol o ha ingerido su fruto, debe buscar atención médica inmediatamente.

Siempre es esencial tratar la situación con seriedad y buscar atención médica inmediata.

¿Qué hacer si se entra en contacto con la savia de este árbol?

Si alguien entra en contacto con la savia del manzanillo de la muerte es esencial actuar rápidamente para minimizar los efectos dañinos. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

Evita tocarte los ojos: La savia es extremadamente irritante y puede causar daños graves si entra en contacto con los ojos.

Lava la zona afectada: Usa abundante agua fría para enjuagar la piel que entró en contacto con la savia. Es recomendable lavar la zona afectada durante al menos 15 minutos. Si tienes a mano agua con jabón, utilízala para ayudar a eliminar cualquier residuo.

Retira la ropa contaminada: Si la savia llegó a tu ropa, quítatela inmediatamente para evitar un contacto prolongado con la piel.

No rompas las ampollas: Si se forman ampollas en la piel, no las rompas. Estas actúan como una barrera protectora contra infecciones.

Busca atención médica: Si has ingerido cualquier parte de la planta o si la savia ha entrado en contacto con tus ojos, busca atención médica inmediatamente. También es aconsejable consultar a un médico si observas reacciones graves o si las lesiones no mejoran con el paso de los días.

Usa compresas frías: Si sientes ardor o dolor en la zona afectada, puedes aplicar compresas frías para aliviar el malestar.

Evita el uso de cremas o ungüentos: A menos que sean recetados por un médico, evita aplicar cremas o ungüentos en la zona afectada ya que podrían agravar la irritación.

Mantente informado: Si vives o te encuentras visitando un área donde este árbol es común, infórmate sobre su apariencia y mantente alejado. Siempre es una buena práctica evitar tocar o consumir plantas desconocidas.

¿Cómo actuar si consumió el manzanillo de la muerte?

Si alguien consume la fruta del manzanillo de la muerte (Hippomane mancinella) está una situación de emergencia médica. Estos son los pasos que debería seguir:

No induzcas el vómito: A menos que un profesional de la salud te lo indique, no intentes inducir el vómito. Esto es porque el acto de vomitar puede causar más daño al esófago y a la boca al volver a entrar en contacto con el tóxico.

Enjuaga la boca: Enjuaga la boca con abundante agua para intentar eliminar cualquier residuo de la fruta.

Bebe agua: Beber agua puede ayudar a diluir el tóxico, pero no bebas en exceso. El agua puede ayudar a minimizar la sensación de ardor.

Busca atención médica inmediata: Llama al número de emergencias local o dirígete a la sala de urgencias más cercana. La ingesta de esta fruta es potencialmente mortal, por lo que se requiere atención médica inmediata.

No consumas leche u otros líquidos: Aunque en muchos casos de intoxicación se recomienda beber leche, en este caso particular no está claro que sea beneficioso. Limita la ingesta a agua hasta recibir asesoramiento médico.

Informa sobre la planta: Si puedes, lleva una muestra o una foto del árbol o fruto para mostrar al personal médico. Esto puede ayudar a confirmar el diagnóstico y determinar el tratamiento adecuado.

Mantén la calma: Aunque es una situación de emergencia, intenta mantener la calma y sigue las instrucciones del personal médico. ¿Estás buscando trabajo? Septiembre arrancó con estas vacantes

Monitoreo médico: Dependiendo de la cantidad de fruta consumida y la reacción del individuo, puede ser necesario un monitoreo médico prolongado para garantizar que no surjan complicaciones.

El manzanillo de la muerte es conocido por ser altamente tóxico, y cualquier cantidad consumida es motivo de preocupación. Siempre es esencial tratar la situación con seriedad y buscar atención médica inmediata.

**Este artículo se hizo con el apoyo de la inteligencia artificial. Los datos y el texto fueron procesados por un periodista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News