El Centro Comercial Caribe Plaza se prepara para recibir un evento extraordinario que promueve la conciencia ambiental y la sostenibilidad.
Los días 15 y 16 de septiembre próximos, se realizará la Feria de Negocios Verdes de Cardique, un espacio que invita a propios y visitantes a descubrir productos elaborados de manera sostenible, respetando el entorno natural. Lea: Hoy, último día para aprovechar la Feria de Negocios Verdes en Cartagena
El director de Cardique, Ángelo Bacci, resaltó la importancia de esta feria como un motor de concienciación sobre la relevancia de los negocios sostenibles con el medio ambiente.
“Seguimos uniendo nuestro territorio con esta feria. La invitación es para todos los cartageneros y turistas que deseen comprar productos amigables con el ambiente. Tendremos una gran variedad de productos y servicios: artesanías, gastronomía, arte, servicios de ecoturismo, frutas, vinos y muchos más”, afirmó el director.
Por su parte, Sandra Nieto, coordinadora del Área de Negocios Verdes, destacó todo el esfuerzo técnico que se ha realizado para lograr la visualización y el fortalecimiento de 70 Negocios Verdes que pasaron por la verificación de requisitos establecidos en el Plan Nacional de Negocios Verdes. Lea: Cardique lleva 34 negocios verdes a Bioexpo Antioquia 2021
“Hoy quienes adquieran estos bienes y servicios, durante estos dos días de feria, podrán tener la tranquilidad de que, desde la cadena de procesamiento hasta la venta final, se implementan procesos amigables con el ambiente” enfatizó Nieto.
La agenda académica
La feria contará con la participación de 12 entidades claves que contribuyen al fortalecimiento de los negocios verdes, entre ellas: Invima, la Agencia de Desarrollo Rural ADR, la Cámara de Comercio de Cartagena, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Compras Públicas, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Sena, Usaid, Artesanías de Colombia, la FAO y la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Bolívar. Lea: 2 hermanos chocan en moto contra camioneta: uno murió y el otro está grave
Precios especiales
La Feria de Negocios Verdes ofrecerá una preventa de productos en cuatro categorías de mercados (con precios que varían desde $50 mil hasta $100 mil) y dos tipos de bonos ($50 mil y $100 mil). Estos productos estarán disponibles en la página web y las redes sociales del evento.
Esta parte económica no solo brinda oportunidades comerciales, sino que también respalda el trabajo de la comunidad en proyectos de reforestación en lugares como Tefa Miel y la preservación de especies cruciales como las abejas.
Apoyo a los campesinos
El director de Cardique, Ángelo Bacci, extendió una invitación a los periodistas a visitar los territorios, destacando la diferencia entre lo que se verá en la feria y las condiciones reales en las zonas rurales, donde muchas personas viven en condiciones precarias.
Rueda de negocios
La feria también será el escenario de una rueda de negocios, donde se facilitará el intercambio comercial entre Compras Públicas, la Agencia de Desarrollo Rural y la Gobernación de Bolívar. Esta iniciativa busca conectar a supermercados, hoteles, locales, cadenas de almacenes y empresas nacionales con proveedores locales, así como operadores de programas institucionales y contratistas del estado. Lea: Estos son los síntomas del síndrome de Asperger, condición que tiene Petro
La Feria de Negocios Verdes de Cardique, en el Centro Comercial Caribe Plaza, va más allá de ser un evento comercial, es una oportunidad para promover la sostenibilidad y respaldar a las comunidades rurales. Es un llamado a la solidaridad y la colaboración por un futuro más verde y próspero.
Para obtener más información sobre la feria y su programación, visite el sitio web oficial del evento: www.cardique.com.co