La Junta de Acción Comunal de la Urbanización Luis Carlos Galán, en cabeza de su presidenta Ada Echenique, se prepara para celebrar de manera especial y significativa su 25 aniversario de fundación.
Con una agenda repleta de actividades diversas, la comunidad se une para conmemorar dos décadas y media de crecimiento, desarrollo y compromiso comunitario.
Las festividades darán inicio este viernes 1 de septiembre con una alborada que llenará de música y color las calles de la urbanización. Además, se llevará a cabo una muestra de productos y servicios locales, destacando el talento y la creatividad de los residentes. Lea: El barrio Luis Carlos Galán resonó con ángeles cantando ‘tintililillo’
El sábado 2 de septiembre, la jornada denominada “Galán siembra vida, siembra esperanza” tomará protagonismo. En colaboración con el EPA Cartagena se realizarán actividades enfocadas en la preservación del entorno y la importancia de la sostenibilidad. La noche cerrará con un evento bohemio, celebrando la cultura y el arte local. Lea: Calores insoportables en Cartagena: ¿A qué se deben y hasta cuándo van?
El domingo 3 de septiembre, el cielo de la Urbanización Luis Carlos Galán se llenará de color y alegría con un emocionante festival de cometas, en el que niños y adultos podrán participar y disfrutar de un día en familia.
Entidades relevantes como Corvivienda, el DADIS (Departamento Administrativo Distrital de Salud) y el IDER (Instituto de Deporte y Recreación de Cartagena) se unirán a la celebración, enriqueciendo la agenda y resaltando la importancia de la colaboración entre la comunidad y las instituciones gubernamentales.
Uno de los momentos más esperados llegará el próximo viernes 15 de septiembre, cuando la Junta de Acción Comunal entregará un regalo especial a la comunidad: el parque infantil “María José Mangones”. Este espacio, donado por la empresa Essentia como un gesto de compromiso social, será un lugar de recreación y encuentro para niños y familias.
La Urbanización Luis Carlos Galán, ubicada en la Localidad Industrial y de la Bahía, colindante con el barrio Vista Hermosa, ha demostrado a lo largo de estos 25 años su capacidad de crecimiento y desarrollo gracias al liderazgo colectivo con un enfoque de género, destacando la participación activa y equitativa de todos los miembros de la comunidad. Lea: Fechas en las que se entregarían el San Felipe Neri y varios hospitales
Esta celebración no solo marca un hito en la historia de la urbanización, sino que también refleja la fortaleza y el compromiso de una comunidad unida en la búsqueda de un mejor futuro.
