Nuevamente el Magisterio de Bolívar salió a las calles para manifestarse exigiendo, principalmente, el cumplimiento de derechos en materia de salud.
Hoy miércoles 30 de agosto, los docentes de Cartagena y el departamento se concentraron desde las 8 de la mañana en el colegio Nuestra Señora del Carmen, conocido como El Departamental, con el fin de unirse al paro nacional de 24 horas convocado por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode). Lea: Paro nacional de maestros: docentes protestaron en Cartagena
Una de las razones de la protesta es la falta de garantías del derecho a la salud, por lo cual los docentes se movilizaron hasta la Clínica General del Norte, en el barrio Chipre, donde deben brindarles a plenitud ese servicio.
Pedro Herrera Céspedes, presidente del Sindicato Único de Educadores y Trabajadores de la Educación de Bolívar (Sudeb), aseguró que la movilización también se dio en contra de dos proyectos de ley impulsados por el Centro Democrático que fueron presentados ante el Congreso.
Pero esta no es la primera vez que los profesores se van a las calles a protestar, incluso esta fue la segunda en agosto, de las varias marchas que han realizado a lo largo del 2023.
Van varias este año
El 24 de febrero, los docentes protagonizaron el primer plantón del año. Ese día se fueron hasta los bajos de la Alcaldía de Cartagena, en la Plaza de la Aduana, rechazando la falta de aseadores y vigilantes en los colegios públicos de la ciudad por las demoras en la contratación. Lea: Video: Docentes de Cartagena protestan en el Centro Histórico
El martes 7 de marzo volvieron a marchar en el Centro Histórico porque el tema de la contratación seguía sin resolverse. Ese día se fueron hasta el teatro Adolfo Mejía, donde el alcalde realizaba una rendición de cuentas, y se hicieron sentir con arengas y altavoces. Lea: ¡Atención! Maestros reclaman al alcalde Dau en plena rendición de cuentas
El viernes 28 de abril se registró la tercera marcha del año, promovida por el Sudeb en todo el departamento. En esa ocasión criticaron la pésima prestación del servicio médico de salud a los maestros y sus familias por parte de la Clínica General del Norte; también exigieron mejoras la infraestructura educativa en todo el departamento y cuestionaron la caótica situación de la educación pública en los tres entes territoriales: Distrito de Cartagena, departamento de Bolívar y el municipio de Magangué, entre otras razones. Lea: “La educación está en crisis”: maestros de Cartagena y Bolívar de nuevo en las calles
El pasado 28 de junio, un numeroso grupo de docentes, afiliados al Sudeb, se concentró en los bajos de la Gobernación de Bolívar para protestar por el pago oportuno del retroactivo salarial del año 2023. Lea: Con protesta, docentes exigen pagos a la Gobernación de Bolívar
Y antes de la marcha de hoy, el jueves 3 de agosto habían realizado la más reciente marcha, también concentrados en El Departamental con un recorrido que finalizó en la Clínica General del Norte, debido las quejas relacionadas con las falencias en los servicios médicos que prestan en este lugar. Lea: En vivo: Paro de maestros en Cartagena ante falencias en servicios de salud
En todas las ocasiones, las clases en las instituciones educativas oficiales del Distrito fueron suspendidas.