comscore
Cartagena

Mesa de Mujeres, nominada al Premio Nacional de Derechos Humanos

La Mesa del Movimiento Social de Mujeres y Feministas de Cartagena y Bolívar es finalista en la categoría “Experiencia o proceso colectivo del año: proceso social comunitario”.

Mesa de Mujeres, nominada al Premio Nacional de Derechos Humanos

La Mesa del Movimiento Social de Mujeres y Feministas de Cartagena y Bolívar lleva 17 años en la defensa de los derechos de las mujeres. // Cortesía

Compartir

El próximo 6 de septiembre se entregará el Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia, el cual reconoce los esfuerzos de líderes, defensores y activistas de todo el país por su labor de promoción y protección de los derechos humanos.

Le puede interesar: Lideresa montemariana es reconocida como “Mujer de Coraje”

Este año, en la categoría de “Experiencia o proceso colectivo del año: proceso social comunitario” está nominada la Mesa del Movimiento Social de Mujeres y Feministas de Cartagena y Bolívar, que por 17 años ha venido trabajando en la ciudad y el departamento por los derechos de las mujeres.

“Este es un reconocimiento a la trayectoria de la Mesa, que en este tiempo se ha venido consolidando como un referente para las mujeres en la defensa de los derechos, acompañando el proceso para la activación de rutas de prevención, atención y protección en casos de violencia, siendo una voz que se pronuncia públicamente cuando las mujeres han estado en riesgo, han tenido dificultades en el acceso a la justicia y han sido violentadas en espacios no solo patriarcales sino del orden racista, clasista y territorial”, indicó Leidy Laura Perneth, secretaria técnica de la organización.

La Mesa fue postulada al premio por parte de la Red Nacional de Mujeres, que destacó el trabajo de la organización en la ciudad.

“Para nosotras también es muy importante esta nominación porque reconoce que en Cartagena hay defensoras y defensores de derechos humanos, en una ciudad que ha sido vendida como una ciudad idílica y en esa misma proyección turística ha ocultado las múltiples desigualdades y violencias”, indicó Perneth.

Junto a la Mesa en esta categoría también son finalistas el Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano y la Unidad Indígena del Pueblo Awá.

Sobre el premio

El Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia es otorgado por Diakonia y la Iglesia Sueca con el apoyo de la Embajada de Suecia. Este año será su decimosegunda edición.

La premiación será el próximo 6 de septiembre en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá.

Otras categorías que serán premiadas son “Defensor o defensora del año”, “Experiencia o proceso colectivo del año: colectivo u ONG acompañante” y “Reconocimiento a toda una vida”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News