comscore
Cartagena

Docentes en Cartagena se unirán al paro nacional de este 30 de agosto

La jornada a nivel nacional es convocada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode). Así será la movilización en Cartagena.

Docentes en Cartagena se unirán al paro nacional de este 30 de agosto

La concentración en Cartagena será a partir de las 8 a.m. en el colegio Nuestra Señora del Carmen, también conocido como Departamental. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció un paro nacional de 24 horas para este miércoles 30 de agosto, al cual también se unirán docentes de Cartagena.

Lea: Paro de maestros: Fecode anuncia movilizaciones para el 30 de agosto

Pedro Herrera Céspedes, presidente del Sindicato Único de Educadores y Trabajadores de la Educación de Bolívar (Sudeb), confirmó a El Universal que la concentración en Cartagena será a partir de las 8 a.m. en el colegio Nuestra Señora del Carmen, también conocido como Departamental. De allí los docentes se movilizarán por la avenida Pedro de Heredia hasta la Clínica General del Norte, donde les brindan atención médica, toda vez que una de las razones de la protesta es la garantía del derecho a la salud.

En los demás municipios de Bolívar los docentes también tendrán una asamblea en horas de la mañana y luego se movilizarán hasta las IPS donde los atienden.

Las razones del paro

Herrera explicó que son tres las razones por las cuales los docentes se movilizarán a nivel nacional este 30 de agosto.

“La primera tiene que ver con la grave problemática de la salud. Los maestros colombianos y nuestras familias responsabilizamos en primera instancia a la Fiduprevisora como administradora de nuestro fondo y contratante; y segundo, le reclamamos a los operadores, es decir, a las IPS que prestan el servicio médico asistencial por incumplimiento en el contrato”, manifestó Herrera.

La segunda razón tiene que ver con un proyecto ley presentado por la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático, mediante el cual se crean los “bonos escolares”. “Eso privatiza, mercantiliza la educación pública y favorece al sector privado, por ende rechazamos este proyecto de ley”, indicó.

Por último, los docentes se movilizarán en contra de otro proyecto de ley presentado por la senadora María Fernanda Cabal, también del Centro Democrático. “Ese proyecto busca prohibir la huelga en los servicios esenciales y entre ellos menciona al sector de la educación para impedir las protestas del magisterio colombiano y de Fecode. Hacemos la salvedad de que la educación no es un servicio público esencial sino un derecho fundamental”, puntualizó Herrera.

Desde Fecode también indicaron que el paro de este 30 de agosto será en apoyo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno de Gustavo Petro, las transformaciones sociales que requiere la educación y la materialización de los acuerdos firmados en 2023.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News