La urbanización Ciudadela de La Paz recibió este viernes la ‘Jornada Integral Inclusiva’, que benefició con servicios y trámites a 623 personas, entre niños, jóvenes y adultos. La jornada fue organizada por la Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social - Pedro Romero, desde los programas de Ingreso y Trabajo y Bancarización, en articulación con Corvivienda. Lea: Este viernes habrá jornada de oferta de servicios gratuitos
Su propósito, de acuerdo con su directora, Delly de La Rosa, fue responder a las necesidades de la comunidad, además de orientarlos acerca de vacantes laborales y perfil profesional, subsidios de vivienda, formación para el trabajo, emprendimiento, acceso a microcréditos, entre otros servicios. También le puede interesar: ¡Aproveche! Este viernes jornada de tramites y servicios con el PES
En cuanto a los créditos, ‘Mi Banco’, resolvió inquietudes frente a las diferentes opciones y solicitudes para aplicar a éstos, mientras que ‘Getscol’ recepcionó hojas de vidas para brindarles una oportunidad laboral de acuerdo a los perfiles solicitados.
Otros servicios de la oferta institucional
Además de la oferta anterior, los programas de Salud, Dinámica Familiar, Acceso a la Justicia, Identificación y Educación, articulados con sus aliados públicos y privados, hicieron presencia con el fin de brindar una oferta institucional completa a la ciudadanía y mejorar sus condiciones de vida.
“Vine por la tarjeta de identidad de mi hija y me pareció una gran oportunidad el poder hacer el trámite aquí mismo en la urbanización”, señaló Sharon Cañate, beneficiada con la Estación Integral de Servicios del PES - Pedro Romero.
Los servicios de enfermería, odontología, pruebas rápidas de VIH, citologías y retiro y colocación de implantes subdérmicos, fueron los más requeridos por la comunidad.
La actividad realizada de 8:30 a.m. a 12:00 p.m., contó además con el apoyo de Profamilia, ESE Hospital Local Cartagena, Corvivienda, Renta Ciudadana, Centro Intégrate, Conviventia, Prosperidad Social, Secretaría de Participación Ciudadana, Registraduría Nacional del Estado Civil y otras entidades, las cuales sumaron esfuerzos para brindar bienestar a esta comunidad vulnerable de Cartagena.