Hace 40 años comenzó la labor del Voluntariado La Milagrosa, con el fin de apalancar de forma externa al refugio del mismo nombre que alberga a abuelitos que en muchos casos están abandonados, en situación de calle o con quebrantos de salud.
Lea aquí: Maltrato al adulto mayor: 20 casos en Cartagena entre enero y abril
Esta iniciativa nació con pequeñas donaciones de alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía. Actualmente son 12 voluntarias comprometidas con la causa, que son dirigidas por las Hermanas Vicentinas.
“Empezamos recogiendo una libra de arroz, después más personas se fueron sumando entregando otros alimentos. A medida que crecieron las donaciones, se vincularon voluntarias en una labor de gestión permanente que fue aumentando con el pasar del tiempo”, contó Manuela Martínez, voluntaria del Refugio La Milagrosa.
Este refugio atiende a 47 abuelitos que reciben servicios de atención médica inmediata, terapia ocupacional, fisioterapia y psicología. Además realizan otras actividades recreativas y de esparcimiento para que tengan espacios de diversión, disfrute y amor. Para sostener esta labor, el Refugio La Milagrosa a través de su voluntariado realiza actividades como bingos y rumbatecas. Igualmente reciben donaciones en especie y en dinero por parte de empresas y personas interesadas en respaldar el refugio. Aseguran que durante la pandemia atravesaron una crisis por falta de colaboración, lo que los impulsó a hacer un campaña activa para revivir el apoyo a los abuelitos.
En el refugio no solo hay adultos mayores de Cartagena sino de otras ciudades del país. “Tenemos uno procedente de Barranquilla que viene de una familia con facilidades económicas. En este caso, los hijos se fueron a vivir a Estados Unidos y él fue recibido en el refugio. Otro abuelito es un sastre de Bucaramanga que utiliza su talento como emprendedor. Hay otros que no encuentran a sus familias pero eso no les impide recibir amor”, cuenta Martínez.
Este refugio en los próximos años se visiona como un voluntariado con más personas vinculadas a su labor social, lo que permitirá un apoyo integral y que se puedan recibir más abuelitos.
El voluntariado invita a todos los interesados en hacer donaciones en especie como alimentos no perecederos y artículos de aseo a llevarlos a las instalaciones del Refugio La Milagrosa en el barrio Zaragocilla calle 24 #50-34.
También se pueden hacer donaciones en dinero a la cuenta de ahorros 789000003326 a nombre de la Asociación Voluntariado La Milagrosa.
