El Departamento de Prosperidad Social informó que el programa de Devolución del IVA tendrá modificaciones estructurales. La entrega se reactivará y al mismo tiempo habrán actualizaciones en los datos de los beneficiarios.
Recientemente el programa Tránsito a Renta Ciudadana llevó a acabo una capacitación integral con el personal que se encargará de los puntos de atención. Se estableció que las actualizaciones se harán hasta el próximo 4 de septiembre y se aclararon los datos a actualizar. Lea aquí: “No damos abasto”: Médicos Sin Fronteras lanza alerta sobre el Darién
La información habilitada para la reactivación
- Cambio de Datos Generales.
- Cambio de Documento de Identidad.
- Cambio de Titular.
- Cambio de Fecha de Nacimiento.
- Cambio de Nombre y/o Apellido.
- Ingreso de Integrante.
- No Vigente por Solicitud del Titular.
- Traslado de Municipio para el Cobro.
- Intensión de Cobro del Titular.
Desde ya el personal encargado de los puntos de atención recibió capacitación, esto con el fin de que los trámites sean ágiles y no hayan dudas durante la ejecución del proceso. Uno de los principales objetivos es que el beneficio sea entregado a las personas que lo necesitan. Lea aquí: Nueva oportunidad para trasladar al Cabildo Indígena de Membrillal
¿En qué consiste la Devolución del IVA?
Se trata de una iniciativa que se encarga de que las familias de menores ingresos reciban recursos que alivien el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios de las personas más vulnerables.
Mediante la página web de Prosperidad Social, las familias pueden revisar si hacen parte de los beneficiados o no. Es necesario que la información del Sisbén esté actualizada.