comscore
Cartagena

La falla que hizo que gigantesco buque de Singapur encallara en Cartagena

Gracias a las labores conjuntas de la Capitanía de Puerto y expertos la embarcación fue desencallada.

La falla que hizo que gigantesco buque de Singapur encallara en Cartagena

El buque fue remolcado y llevado a zona de fondeo. // Cortesía

Compartir

Las labores de expertos de la Capitanía de Puerto surtieron efecto y lograron que el Yerupaja, un gigantesco buque que terminó encallado en aguas de Cartagena, retomara su travesía.

Desde la Autoridad Marítima Colombiana señalaron que la embarcación, de matrícula OMI 9412488 y de bandera de Singapur, encalló frente al corregimiento de Bocachica, en la isla de Tierrabomba. Lea: Por primera vez, una mujer asume el comando del buque ARC Albuquerque

El encallamiento ocurrió mientras realizaban una maniobra de zarpe y hubo una falla en el motor principal de la nave, explicó la Capitanía de Puerto.

“La Autoridad Marítima Colombiana, a través del Estado Rector del Puerto, activó los protocolos correspondientes para atender la situación, efectuando coordinaciones con la agencia marítima del buque, la asistencia del remolcador y piloto a bordo para adelantar la maniobra de Salvataje”, explicó la autoridad.

Y agregó: “Luego de horas de maniobras, el capitán del buque Yerupaja aligeró la carga y puso la nave a flote. Posteriormente, con el apoyo del remolcador ‘GPC Rosario’ y el piloto a bordo, se adelantó la maniobra para llevar el buque a zona de fondeo y así iniciar las labores de revisión de maquinaria y estado del casco de manera segura”.

El capitán de Puerto (e) de Cartagena, el capitán de Corbeta Sergio Barajas, agregó: “Después de verificar las condiciones de navegabilidad de la embarcación, esta fue sometida a inspección por personal experto de la Dimar, para evaluar posibles afectaciones a su casco, encontrándose que la nave no presenta ningún riesgo para la navegación, ni para la vida humana el mar”.

El encallamiento ocurrió mientras realizaban una maniobra de zarpe y hubo una falla en el motor principal de la nave, explicó la Capitanía de Puerto.

“La Autoridad Marítima Colombiana, a través del Estado Rector del Puerto, activó los protocolos correspondientes para atender la situación, efectuando coordinaciones con la agencia marítima del buque, la asistencia del remolcador y piloto a bordo para adelantar la maniobra de Salvataje”, explicó la autoridad.

Y agregó: “Luego de horas de maniobras, el capitán del buque Yerupaja aligeró la carga y puso la nave a flote. Posteriormente, con el apoyo del remolcador ‘GPC Rosario’ y el piloto a bordo, se adelantó la maniobra para llevar el buque a zona de fondeo y así iniciar las labores de revisión de maquinaria y estado del casco de manera segura”.

El capitán de Puerto (e) de Cartagena, el capitán de Corbeta Sergio Barajas, agregó: “Después de verificar las condiciones de navegabilidad de la embarcación, esta fue sometida a inspección por personal experto de la Dimar, para evaluar posibles afectaciones a su casco, encontrándose que la nave no presenta ningún riesgo para la navegación, ni para la vida humana el mar”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News