comscore
Cartagena

Esto le pidieron los estudiantes a la ministra de Educación en la ciénaga de la Virgen

La Secretaria de Educación de Cartagena valoró este ejercicio de escucha de la Ministra que, con su equipo trabajo, tomó atenta nota de los anhelos y peticiones de niñas, niños, lideresas y líderes estudiantiles

Esto le pidieron los estudiantes a la ministra de Educación en la ciénaga de la Virgen

La jefa de la cartera de Educación estuvo por cerca de cuatro horas en la Vía Perimetral.

Compartir

En un ejercicio de diálogo abierto con la comunidad educativa, la secretaria de Educación Distrital, Olga Acosta Amel, acompañó hoy viernes a la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, quien desde la I. E. Jorge Artel, a orillas de la Ciénaga de la Virgen, sobre la Vía Perimetral, escuchó las inquietudes, propuestas y anhelos de personeros, consejeros estudiantiles y guardianes ambientales de las instituciones educativas oficiales del Distrito de Cartagena. Lea: De esto se tratan los primeros textos de la Reforma Educativa

La Secretaria de Educación resaltó la importancia de este espacio participativo en el que los protagonistas fueron los líderes estudiantiles de los planteles educativos del Distrito, como una gran oportunidad de articular esfuerzos con el Gobierno nacional para garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes en condiciones dignas y de calidad.

La ministra Vergara, quien reiteró que en este tipo de espacios lo primordial es escuchar las voces de los estudiantes, tras tomar atenta anota, dialogó sobre la apuesta de su cartera en torno a componentes como infraestructura educativa, tecnología e informática, y alimentación escolar, entre otros aspectos de interés para la comunidad estudiantil, que se congregó en gran número en la Biblioteca de la I.E. Jorge Artel.

Durante su intervención, la jefa de la cartera educativa afirmó que “se priorizará a Cartagena en la estrategia Hambre Cero liderada por el Ministerio de Igualdad y Equidad, a la que se suma el Ministerio de Educación para garantizar que más de 106 mil estudiantes reciban el servicio de alimentación escolar a través del PAE”. Lea: Puntos claves de la reforma a la educación que plantea el Gobierno Petro

La ministra también ofreció a los estudiantes trabajar con su equipo ministerial en las gestiones y articulación necesarias entre el Gobierno nacional y el distrital para generar inversiones urgentes que se requieren.

La ministra dijo que Cartagena estará incluida en los planes de agilización del tránsito de estudiantes hacia la educación superior.

Las niñas y niños estudiantes resaltaron que, por primera vez, una ministra se sienta en una silla de su colegio para escucharlos.

“Dígannos que quieren que hagamos”, dijo la Ministra a los estudiantes, quienes aplaudieron el gesto y el tiempo que dedicó a este espacio de escucha. Lea: Desmienten propuesta de bachillerato hasta grado 12 ante el Congreso

La secretaria Acosta resaltó este encuentro y, en especial, la atención que la ministra puso en los procesos educativos que se desarrollan en Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News