comscore
Cartagena

Dejaron la guerra y ahora tienen negocio exitoso de venta de huevos en Turbaco

Se trata de varias familias a las que les entregaron 250 nuevas gallinas ponedoras. En Bolívar hay 123 proyectos productivos respaldados por la ARN.

Dejaron la guerra y ahora tienen negocio exitoso de venta de huevos en Turbaco

Estas familias beneficiadas recibieron nuevas gallinas ponedoras. // Cortesía

Compartir

En un paso significativo hacia la consolidación de sus proyectos de vida y la promoción de la sostenibilidad económica, los firmantes de paz del municipio de Turbaco (Bolívar) han dado un paso adelante al recibir 250 nuevas gallinas ponedoras. Este emprendimiento, respaldado por la Alcaldía de Turbaco bajo el liderazgo del firmante de paz Guillermo Torres, alcalde de ese municipio, se ha convertido en un modelo de éxito económico y reconciliación.

Esta iniciativa productiva, que comenzó con la entrega de 495 gallinas en diciembre de 2022, ha demostrado su potencial transformador en la vida de las familias involucradas. Acompañados de cerca por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Fundación Hogar Juvenil, los firmantes de paz han recibido asesoramiento técnico y apoyo continuo en la gestión de su negocio. Lea: Así Pazó Olaya cuenta lo bueno que se “esconde” en este barrio de Cartagena

María*, una de las protagonistas de este proyecto, expresa su satisfacción por la oportunidad de tener su propio negocio junto con su hija. Ella, responsable de la alimentación y cuidado de las gallinas, así como de la recolección de huevos, ha experimentado una notable transformación en su vida gracias a esta iniciativa.

María* comentó: “Lo mejor que me ha pasado ha sido tener este proyecto. Me siento satisfecha porque mi hija está vinculada. Aquí somos tres familias y yo estoy vinculando a mi hija porque, como no sé mañana qué me pueda pasar, ella queda en mi reemplazo. Actualmente, estamos produciendo entre 12 a 13 anaqueles de huevos diarios”.

El aspecto familiar y comunitario también destaca en esta historia de éxito. Pedro*, hijo de firmantes de paz y tesorero del negocio, resalta la alegría de trabajar en lo que le apasiona junto con sus seres queridos.

“Me siento muy alegre con todo lo relacionado con el negocio. Queremos que fluya y que eche para adelante. Lo mejor ha sido la relación que llevamos y poder conocer más personas. Esto me gusta. Esto es lo mío. Para todas las personas que no creen que la paz existe, les digo que sí es posible. Unidos, todos podemos hacerlo bien”, Pedro*.

María Vitola González, coordinadora de la ARN en Sucre, Bolívar y Córdoba, destaca la colaboración efectiva con la Alcaldía de Turbaco y celebra los logros alcanzados por los firmantes de paz en la región. “Con la Alcaldía de Turbaco, gracias a la muy buena disposición que hemos encontrado a través del señor alcalde Guillermo Torres, como firmante de paz, hemos logrado avances muy importantes como los que hoy perciben las personas en reincorporación y sus familias en este emprendimiento de gallinas ponedoras. Celebramos estos maravillosos aportes que, sin duda, permiten seguir robusteciendo la consolidación de la Paz Total en el Caribe colombiano”, concluyó Vitola.

Las cifras reflejan el impacto positivo de este tipo de proyectos en la región. En Bolívar, un total de 255 firmantes de paz están llevando adelante nuevos proyectos de vida con el apoyo constante de la ARN. Además, el departamento cuenta con 123 proyectos productivos colectivos e individuales aprobados, respaldados por la ARN, que fortalecen la sostenibilidad económica de los firmantes de paz y contribuyen a la construcción de un futuro próspero y en paz.

* Nombres cambiados por seguridad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News