comscore
Cartagena

Siga el foro ‘El Caribe, potencia de vida y de desarrollo’

La cita es esta tarde a la 1 p. m., en el Hotel Intercontinental de Bocagrande. El encuentro contará con la participación del ministro de Hacienda.

Siga el foro ‘El Caribe, potencia de vida y de desarrollo’

El encuentro tiene un aforo de 200 personas. Usted puede asistir presencialmente o ver la transmisión en vivo por redes sociales.

Compartir

Este jueves 17 de agosto a partir de la 1 de la tarde, el Hotel Intercontinental de Bocagrande es el escenario del foro ‘El Caribe, potencia de vida y de desarrollo’, que cuenta con la participación del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González. Lea: “El Caribe es una fuente de progreso y eje de desarrollo”

“Es un foro que convoca las diferentes voces del gobierno, del sector productivo, de la academia y del sector social, para dar una mirada integral a todas las potencialidades y fortalezas del Caribe, y a partir de ello dejar planteados los retos y desafíos que puedan convertirse en hoja de ruta para los planes de desarrollo de los próximos gobernantes del Caribe”, indicó Fanny Guerrero, organizadora del evento. También le puede interesar: Plan Estratégico Regional (PER) será esbozado en foro del Caribe

El encuentro tiene como propósito destacar al Caribe con sus potencialidades y ventajas como región colombiana y a partir de ello definir los elementos que lo convierten en una región administrativa y planificada de manera independiente, donde haya convergencia regional dentro de los modelos de reindustrialización y transición planteados por el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

“Este espacio permitirá demostrar el potencial que tiene el caribe colombiano hacía la consolidación de una región integrada, planificada y con objetivos comunes, que apunten a la construcción de macroproyectos de interés e impacto regional, como es el caso del Proyecto de cuarta generación Autopistas del Caribe Corredor de Carga Cartagena – Barranquilla, una iniciativa que impulsará no solo la conectividad de cerca de 20 municipios de Bolívar y Atlántico, sino que aportará directamente al avance social y económico de las comunidades del área de influencia, a través del desarrollo de infraestructura que genera equidad y mayor competitividad para todos”, dijo Ernesto Carvajal Salazar, gerente general de la Concesión Autopistas del Caribe.

El evento tiene como aliados al Hotel Intercontinental, Autopistas del Caribe, TEBSA, Cenit, TGI y Surtigas. El foro será transmitido por los canales digitales del periódico El Universal y www.fannyguerrerom.com.

Agenda

Después de las palabras de bienvenida, el encuentro se iniciará con la conferencia sobre el ‘Plan de Desarrollo 2023–2027, desafíos en el Caribe colombiano, potencia de vida y desarrollo’. Posteriormente, se realizará el conversatorio ‘El Caribe, un foco de desarrollo para Colombia y para el mundo’.

También se hablará de los proyectos que impactan al Caribe con una mirada al desarrollo productivo y social. El foro culminará con un panel titulado ‘Repensando el Caribe, retos hacia una región con un ecosistema productivo, sostenible y diferencial’. El foro es organizado por el periódico El Universal & Fanny Guerrero, Consultoría Especializada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News