Comerciantes de la denominada curva de la Postobón, en El Bosque, expresaron su preocupación ante la orden de desmonte y desalojo de los locales comerciales que establecieron allí hace más de 30 años, argumentando que la medida afectaría gravemente sus medios de subsistencia.
La decisión la tomó la inspectora de policía de la Comuna 10 (El Bosque) el pasado jueves 10 de agosto y desde entonces los trabajadores informales de esta zona perdieron la tranquilidad, ya que de esos negocios dependen económicamente sus familias. “Tenemos acá más de 20 años, el que más tiene es el señor Carmelo Martínez, que está desde los años 80. Esta era una zona deprimida, abandonada, que se prestaba para el consumo de drogas y la indigencia. Aquí había atracos, inseguridad y basuras, pero nosotros nos encargamos de hacer una recuperación integral y ya aquí no se ven esos problemas. Este es un espacio seguro, tranquilo, limpio y que brinda servicios a las comunidades aledañas como El Zapatero, Cartagenita o Gustavo Lemaitre”, señaló Gissel Ramos Berrío, quien tiene un local de venta de ropa. Lea: En video quedó registrado sicariato contra un hombre en su casa, en Olaya
El proceso
Carmelo Martínez, un hombre de la tercera edad, fue el primero en instalarse a esa esquina contigua al Corredor de Carga y ahora no sabe qué pasará con él si le desmontan su negocio. “Estoy aquí desde el año 80. Aquí no había nada, era monte y basuras, poco a poco lo fuimos limpiando, fuimos nosotros quienes sembramos los árboles para que nos dieran sombra. También pusimos las bancas donde se sienta la gente. Este parque lo hicimos nosotros, aún sabiendo del riesgo que existe porque esta es una carretera peligrosa y en esa curva cualquier carro se puede salir y meterse acá. No sabemos cuál es el interés que tienen para querernos sacar de este espacio”, manifestó Carmelo.
Del grupo, tres cuentan con permiso del Distrito para trabajar en el sitio, los otros no tienen confianza legítima pero sí más de dos décadas ganándose el sustento diario allí. Todos solicitan que las autoridades distritales tumben la decisión de la inspectora y les permitan continuar en ese triángulo vial, frente a la entrada de Cartagenita. Lea: El mensaje del alcalde de Turbaco a Petro por cobro de peaje en ese municipio
“Desde el 2022 la Inspección de Policía de El Bosque nos ha venido citando a audiencias porque dicen que estamos en una zona verde, ocupando el espacio público y que debemos desalojar. Le pusimos abogados al tema y han venido apelando, pero aún así el jueves en la última audiencia la inspectora dio un fallo definitivo, que es la demolición de todos los quioscos, carpas y locales en este lugar. Ella dice que no le importan los permisos ni la antigüedad y que tampoco tenemos derecho a una reubicación o indemnización, que todo se debe demoler y ya, no le importa que las 19 familias queden en el aire. Ese fallo debe ratificarlo en segunda instancia la Secretaría de Planeación Distrital. Los abogados apelaron ayer -martes- y en una semana debemos conocer la respuesta. Esperamos que sea a favor de nosotros”, añadió Gissel Ramos.
El primer local en abrir es el de venta de desayunos, que desde las 5 de la mañana está atendiendo a los usuarios. Los últimos en cerrar son los de bebidas, a eso de las 11 de la noche. La mayoría de clientes son los mismos residentes de los barrios El Zapatero, Gustavo Lemaitre y Cartagenita. Lea: Estos son los vehículos que desde ahora deberán pagar en el peaje de Turbaco
Los comerciantes afirman que si la decisión de segunda instancia ratifica el fallo de la primera, se tomarán las vías de hecho y bloquearán el Corredor de Carga hasta que les den soluciones favorables.
Consultado sobre este tema, el secretario de Planeación, Franklin Amador, le respondió a El Universal lo siguiente: “El recurso llegó a Planeación el lunes. La secretaría tiene 8 días hábiles para pronunciarse al respecto. Acabamos de tener conocimiento del asunto. Ya el equipo jurídico está revisando para hacer nuestro pronunciamiento”.
