“Son más de 19.000 millones de pesos los que faltan en las cuentas de la Alcaldía de Cartagena desde hace cuatro años. La millonaria cifra corresponde a un centenar de títulos judiciales que fueron cobrados en efectivo por dos abogados autorizados por el exjefe de la oficina jurídica del Distrito. Al sol de hoy, la plata sigue perdida”. Lea: ¡Por corrupción! Condenan a exfuncionario de la Gobernación de Bolívar
Esta es la denuncia que fue publicada recientemente por la revista Cambio, quienes aseguran que entre noviembre de 2018 y diciembre de 2019 Jorge Camilo Carrillo Padrón, exjefe de la oficina Jurídica del Distrito, le otorgó poder a dos abogados –Jorge Adib Blell Cervantes y Analicia Martelo Del Río– para representar al Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias en diferentes procesos, y quien también le habría solicitado a los distintos juzgados civiles del Corralito de Piedra, autorizar el pago de 122 títulos judiciales a estos dos litigantes, a nombre del distrito. El valor de los títulos sumaba 19.000 millones de pesos. Consulte además: A la cárcel exalcalde de Zambrano por corrupción
Cabe anotar que “un título judicial es un documento que representa una suma de dinero, el cual puede pagarse a un beneficiario por parte de un deudor si un juez lo determina de esa manera. Incluso, la decisión judicial también puede ser dividir el título en dos partes, para que sea pagado al demandante y al demandado. Por ejemplo, cuando en un pleito judicial se embargan las cuentas de una persona natural o jurídica, ese dinero pasa a ser representado a través de un documento que se llama título judicial”.
De acuerdo con Cambio, en medio de ese proceso, Blell Cervantes habría cobrado 10.812 millones de pesos y Martelo del Río, 9.095 millones de pesos. Ambas cifras -según la denuncia de la revista - fueron cobradas como lo indicó el mismo Banco Agrario en un oficio del 27 de junio de 2023. En el artículo detallan que en el anexo conocido “se especifican uno a uno los títulos judiciales pagados a los abogados Jorge Adib Blell y Analicia Martelo” y que estos recursos fueron cobrados en efectivo.
Lo grave del asunto es que la administración de William Dau, habría asegurado que esos dineros correspondientes a los 122 títulos judiciales no ingresaron al fondo de recuperación de títulos que tiene el Distrito en Fiduprevisora, por tal razón la Alcaldía hizo la denuncia ante la Fiscalía el pasado 12 de julio.
Exjefe jurídico
El abogado Jorge Camilo Carrillo, es quien está en el ojo del huracán por otorgarle poder a las dos personas mencionadas anteriormente, el gran interrogante es por qué no terminaron dichos recursos en las arcas del Distrito.
No obstante, cuando Yolanda Wong, fue designada como mandataria encargada, este se posesionó en dicho cargo. Carrillo también estuvo en el encargo de Pedrito Pereira Caballero, periodo donde se habría presentado el desfalco.
No es nueva
La denuncia de la Revista Cambio, había sido alertada por el alcalde de Cartagena, William Dau en septiembre de 2020 en ‘Domingos de denuncias’. En ese entonces, el mandatario detalló que Carrillo, en el marco de un embargo realizado por la empresa Tecniamsa, solicitó a un juez fraccionar un título judicial a nombre del Distrito por valor de $4.000 millones, para ser consignado en las cuentas personales de dos abogados externos del Distrito: Analicia Martelo Del Río y Jorge Blel Cervantes. También le puede interesar: Dau revela nuevas irregularidades en el Distrito
El alcalde añadió que el caso se repitió en otro proceso legal. Aseguró que hubo una sentencia judicial por un daño ambiental causado en la bahía por la empresa Dauquimica, que ascendía a casi 20 mil millones de pesos y que estaba a favor del Distrito, sin embargo el jefe de Oficina de Jurídica le dio un poder a un abogado para retirar a nombre propio esta millonaria suma.
“La gente sabe que yo tengo mi pelea con la Procuraduría y sobre todo con el procurador delegado aquí en Cartagena, Guidobaldo Flórez, quien me la tiene velada y se cree el alcalde de Cartagena, pero para que vean que en la Procuraduría también hay muchos elementos valiosos, y aquí hay que destacar la doctora Mayelis Chamarro”, declaró Dau en su momento.
El Universal, consultó al exalcalde de Cartagena, Pedrito Pereira sobre la denuncia dada a conocer por la revista Cambio, y aseguró que no tenía conocimiento de los hechos.
“No tengo conocimiento sobre esos hechos. Recuerdo que hace unos años el alcalde hizo esas denuncias. En especial sobre el tema de los recursos de Dow Quimica. Consulté al jefe de la oficina jurídica y me comentó que no eso era cierto, que los poderes que él otorgaba no permitían eso. Es lo único que se al respecto”, dijo el exmandatario.
Pereira recordó que dicha denuncia fue hecha por el alcalde Dau en sus redes sociales a través del Libro Blanco. “Me comentó el jefe de la oficina jurídica que fue investigado por esos hechos por la Procuraduría y le fue cerrada la investigación”, agregó,