Permanecer sin el servicio de energía eléctrica por casi 24 horas motivó a algunos residentes de Santa Clara a bloquear el Corredor de Carga el pasado jueves 3 de agosto, causando filas inmensas alrededor y paralizando el tráfico vehicular en la zona industrial de Mamonal. Lea: ¡Atención! Monumental trancón en el Corredor de Carga por protesta en Santa Clara
No era la primera vez que se quedaban sin luz, pues en lo corrido del 2023 esa había sido la constante en la urbanización, específicamente en la manzana H, donde los residentes se cansaron de no poder dormir con normalidad en las noches, de soportar los calores sin ningún tipo de ventilación en sus viviendas y de perder electrodomésticos a raíz de las interrupciones en el servicio.
Las soluciones
En ese momento, la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica aseguró que en Santa Clara la comunidad se había opuesto a la puesta en marcha de un proyecto que incluía la instalación de nuevas redes, postes y transformadores adicionales, con el objetivo de optimizar la infraestructura y garantizar un suministro confiable.
No obstante, luego de varias mesas de concertación, la situación empezó a resolverse de fondo. Ayer, Afinia informó que se iniciaron las remodelaciones de la infraestructura eléctrica en este barrio. Lea: Los cartageneros no están satisfechos con los servicios públicos
“Este proyecto es producto del resultado de acuerdos exitosos entre la comunidad y Afinia, con el objetivo prioritario de optimizar la prestación del servicio eléctrico, satisfaciendo las necesidades energéticas de la zona. Desde las primeras horas del martes, equipos de trabajo de Afinia iniciaron labores de mejora en la manzana L de Santa Clara, beneficiando a un total de 142 clientes”, manifestó la empresa. Lea: Energía eléctrica, el servicio público peor calificado en CCV
Las acciones principales incluyen el hincado de 10 postes, el reemplazo de redes de media y baja tensión, así como la instalación estratégica de dos transformadores de distribución adicionales.
Estas medidas benefician directamente a quienes anteriormente eran atendidos por un único transformador de 75 kva el cual no suple las necesidades del suministro de la comunidad.
Así las cosas, y como resultado de este proyecto, se realizará la reposición por tres transformadores que en conjunto suman 150 Kva, permitiendo una mejora significativa en la calidad del servicio y la capacidad para atender nuevas cargas eléctricas”, explicó la empresa filial del Grupo EPM. Lea: Así van las acciones tras desplome en colegio Antonio Ramos De la Salle
“En Afinia creemos firmemente que los compromisos adquiridos en conjunto con las comunidades son más valiosos que las presiones por vías de hecho. Estamos comprometidos con brindar soluciones efectivas y sostenibles que beneficien a nuestros clientes y a las localidades que servimos”, puntualizó Eder Buelvas Cuello, jefe de la territorial Bolívar Norte de esta empresa.