comscore
Cartagena

Habilitan 510 nuevos cupos para privados de la libertad en la cárcel de Ternera

El viceministro de Política Criminal aseguró que desde el Gobierno se ha venido trabajando para acabar con el hacinamiento en los centros de detención.

Habilitan 510 nuevos cupos para privados de la libertad en la cárcel de Ternera

Recorrido por nuevas celdas. // Óscar Díaz - El Universal

Compartir

La crisis por el hacinamiento carcelario en el país ha sido denunciada desde hace un par de meses por activistas, familiares de los detenidos, incluso, de entidades como la Personería. En Cartagena, el ministerio público ha alertado que son varios los Centros de Detención Transitorios (CDT), del Corralito de Piedra que padecen de dicha problemática. Lea: Preocupante hacinamiento en estaciones de Policía en Cartagena

Para mitigar el impacto que tienen los CDT y la crisis que esto puede generar en la Población Privada de la Libertad (PPL), se han venido desarrollando ampliaciones para que los detenidos mejoren sus condiciones dentro de los centros de reclusión, el centro penitenciario San Sebastián de Ternera, es uno de los beneficiados con la construcción de nuevos pabellones. También le puede interesar: Se agudiza debate por hacinamiento en estaciones tras fuga de reos en Olaya

“Es oportuno informarles que esta ejecución de obras data de 2019, que viene haciendo la Uspec y que hoy la entregamos para la PPL, para que sea operada por el INPEC. Vamos a tener 510 cupos, con los cuales se va a contribuir a trasladar personas que están privadas de la libertad hacinadas en establecimientos transitorios como lo son las estaciones de Policía, URI’s, algunos casos en guarniciones militares, incluso, dentro de los mismos establecimientos penitenciarios que tienen una sobreocupación”, dijo Ludwing Joel Valero Sáenz, director general encargado de la Uspec.

Y continuó: “La idea es deshacinar estos centros de detención. Estas nuevas instalaciones son cómodas, el propósito es que los PPL tengan mejores condiciones que las que tienen actualmente. Hay espacios amplios, zona de comedores, espacio de baterías sanitarias, tendremos servicio de telefonía para que estos puedan tener contacto con las comunidades”.

De acuerdo con la Uspec, la idea es que las celdas se utilicen de manera inmediata, pero que actualmente ya hay algunas que están siendo utilizadas por PPL. La inversión es cercana a los $16.500 millones incluyendo la interventoría.

$16.500

millones se invirtieron en la construcción de los pabellones.

Hacinamiento en el país

El viceministro de Política Criminal, Camilo Umaña, aseguró que desde el Gobierno se ha venido trabajando para acabar con el hacinamiento en los centros de detención del país.

“Son más de 500 cupos que entregamos hoy en el cumplimiento del plan de acción inmediata para buscar dar soluciones al sistema penitenciario. Aquí van a estar personas que van a ayudar a deshacinar esta cárcel, pero también de la región. La idea del Gobierno es que las personas que están condenadas pasen a centros de reclusión del orden nacional como corresponde con la obligación del ordenamiento jurídico”, dijo.

Contó que en los centros de reclusión de orden nacional se tienen alrededor de cien mil personas, 22 mil personas adicionales están en URI’s y estaciones de Policía, de ellas, el 95% no están condenadas, es decir, están sindicadas. El hacinamiento en las cárceles del país está alrededor del 20%.

Recorrido por nuevas celdas. // Óscar Díaz - El Universal
Recorrido por nuevas celdas. // Óscar Díaz - El Universal

Pabellón de mujeres

De acuerdo con el Uspec, al lado del centro penitenciario de hombres, se está adelantando la construcción un nuevo pabellón de mujeres equivalente a 114 cupos destinada a dicha población.

“Construir un espacio para mujeres al lado de la de los hombre es un lineamiento que se organizan con el INPEC, la idea es buscarle mejores condiciones a esta población. La directriz del Gobierno nacional es generar cupos para los PPL. Aspiramos que un máximo de 18 meses esté finalizado este proyecto que contará con otras obras adicionales”, agregó Valero Sáenz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News