Padres de familia, miembros de la Junta de Acción Comunal, directivos y representantes de la Secretaría de Educación se reunieron el pasado lunes en busca de medidas tras conocerse por un video compartido en redes sociales una pelea entre estudiantes, en el barrio El Carmelo.
Las imágenes muestran una riña entre dos menores, uno de los cuales llevaba puesto el uniforme de la Institución Educativa San Lucas, mientras que el otro vestía ropa particular y tenía un cuchillo. Lea también: Cuchillos, lágrimas y amenaza: la preocupante riña fuera de colegio en Cartagena
La Junta de Acción Comunal (JAC) de El Carmelo aclaró que en ningún momento se trató de una pelea entre pandillas, o de un caso de extorsión. De hecho, la madre del menor que tenía cuchillo en la mano cuenta que tras la difusión del video han recibido varias amenazas.

“El lunes en la tarde, luego de conocerse el caso, se reunieron las autoridades y directivas del colegio para buscar una solución. Este martes en la mañana -ayer- vino a mi casa la Policía para darnos una charla y hablaron con mi hijo sobre el peligro de ese cuchillo. Nos dijeron que estaban buscando la manera de reconciliar a los jóvenes a través del deporte y hacer un partido amistoso de fútbol”, contó la mujer.
El acuerdo
La personera de Cartagena, Carmen De Caro Meza, indicó que al conocer el caso convocó a una reunión en su despacho a la secretaria de Educación, Olga Acosta Amel; a la secretaria del Interior, Ana María González-Forero; y a rectores de colegios oficiales. En dicho encuentro se trataron temas como la inseguridad en algunas instituciones.
A la reunión también asistieron representantes de la Policía Nacional, psicólogos de instituciones educativas, la personera delegada para la Educación, Indira Jiménez; y representantes de los estudiantes.
De Caro Meza señala que se establecieron compromisos puntuales entre las autoridades que participaron en la reunión. Entre esos está que la Policía Nacional seguirá con las capacitaciones en las escuelas para que los estudiantes no lleven ningún tipo de armas o drogas, acompañados del área de psicología.

“Se tomará en cuenta los trabajos que están haciendo en las escuelas y que se pueden destacar, como los niños integrantes de filarmónicas o los deportistas. Se dará impulso por parte de la Secretaría del Interior y la Personería a los procesos por abusos sexuales en las escuelas que han sido denunciados y están en la Fiscalía. La Policía se comprometió a realizar vigilancias y rondas en instituciones educativas localizadas en sitios neurálgicos para los estudiantes. Lea también: Cartagenera se gradúa a los 67 años: “No sabía ni qué era una diapositiva”
Se revisarán las cámaras de seguridad ya instaladas y se estudiará la instalación de nuevas cámaras en sitios estratégicos de las escuelas para identificar y que queden grabados quienes quieran hacerles daño a los menores, y hacerles seguimiento y poder capturarlos”, señalaron desde la Personería.
Así mismo, informaron que la Policía estará atenta a que no se venda alcohol en las inmediaciones de las instituciones educativas, y que los establecimientos cumplan con la distancia establecida, según lo dispuesto por el Distrito.
Finalmente, la personera calificó como muy productiva la reunión, ya que cada uno de los asistentes asumió su rol en este objetivo común de salvaguardar la vida de los menores, y expresó que hará seguimiento para que se cumplan estos compromisos.
