comscore
Cartagena

Brigada de salud en Santa Cruz del Islote benefició a más de 600 personas

Esta actividad fue liderada por la Dirección General Marítima junto al Club Náutico Sinú, el gremio de la salud y líderes del Archipiélago de San Bernardo.

Brigada de salud en Santa Cruz del Islote benefició a más de 600 personas

Atención médica realizada por varias autoridades en Santa Cruz del Islote. //Cortesía.

Compartir

En Santa Cruz del Islote el lugar más densamente poblado del mundo, la Capitanía de Puerto Coveñas, adscrita a la Dirección General Marítima en compañía de el Club Naútico Sinú, el gremio de la salud del departamento de Córdoba y líderes comunitarios del Archipiélago de San Bernardo, llevaron una brigada de salud que benefició a 613 personas.

Los beneficiarios de esta jornada de atención médica, tuvieron acceso a consultas con profesionales nacionales y extranjeros en pediatría, urología, psicología, ginecología, fisioterapia, medicina general, cirugía ambulatoria, odontopediatría, dermatología, odontología general y neurocirugía e inmunología, además de disfrutar de actividades recreativas y de belleza. Le puede interesar: Altas temperaturas podrían continuar en agosto: CIOH

“Hemos logrado traer al islote más de 30 especialistas y se han atendido mujeres embarazadas, menores de edad, personas de la tercera edad y en general a todo el personal del Archipiélago que lo necesita. Estas campañas las seguiremos desarrollando de la mejor forma y de la mano de todos los que estamos aquí, el gremio marítimo y la comunidad”, expresó el Capitán de Fragata Alejandro Sanín, Capitán de Puerto de Coveñas.

Por su parte, Sandy Simancas, Odontóloga y Rehabilitadora Oral, expresó su opinión sobre esta iniciativa. “Una jornada maravillosa y exitosa, porque hemos conocido la idiosincrasia de los isleños, hemos visto sus necesidades y colaborado con la población de menos capacidades y solvencia económica, y que necesitan atención médica; con la llegada de los especialistas logramos ayudarlos”, señaló.

Asimismo, Andrew Pedroff, médico farmaceuta, catalogó la experiencia como maravillosa, ya que, venir del exterior a hacer este tipo de jornadas, logran conocer como viven y la cultura de esta pequeña isla. “Esta experiencia es muy importante para todos los que vinieron conmigo, estar en otro país y conocer lo que se vive en otro lugar, es salir de tu zona de confort y tener una experiencia médica práctica en Suramérica lo hace más importante, ayudar a personas que lo necesitan, definitivamente ha sido una experiencia interesante estar aquí”, sostuvo. Lea aquí: Realizarán estudios de diapirismo en Membrillal y El Rodeo

Es importante anotar que, además, la empresa Italiana Soluciones Energética se vinculó a la jornada con la donación de un kilovatio de energía solar para subsanar el tema de iluminación en la isla, lo que a su vez permitirá que dos de los consultorios del puesto de salud, cuenten con energía.

“Gracias a todas las instituciones que se vincularon a la jornada ya que la necesitábamos, muchas de las mamás no tienen el dinero suficiente para llevar a sus hijos a un médico, y toda la comunidad se pudo beneficiar con ella”, afirmó Gleicy Barboza, habitante del islote.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News