comscore
Cartagena

Oferta bilingüe bicultural es un hecho para estos dos colegios de Cartagena

Estudiantes sordos de las instituciones educativas Antonia Santos y Soledad Román de Núñez regresaron de vacaciones con una excelente noticia

Oferta bilingüe bicultural es un hecho para estos dos colegios de Cartagena

Los estudiantes de estos dos colegios fueron beneficiados por la Alcaldía de Cartagena. //Foto: Cortesía

Compartir

Tras un mes del anuncio de la firma del Decreto 0870 del 22 de junio de 2023, constituido en un hito en materia de educación inclusiva para estudiantes sordos del Distrito, la Secretaría de Educación Distrital realizó el acto de entrega a la comunidad educativa de las instituciones Antonia Santos y Soledad Román de Núñez del documento que garantizará el acceso a los niños y niñas de ambos planteles de la oferta bilingüe bicultural priorizada por el gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena.

De esta forma, más de 200 estudiantes de las instituciones educativas Antonia Santos y Soledad Román de Núñez regresaron de sus vacaciones escolares, de mitad de año, contando con docentes bilingües, biculturales, educadores para la enseñanza del Castellano escrito como segunda lengua y de los modelos linguísticos e intérpretes necesarios. Lea: “Es inhumano”: en Pontezuela sufren por falta de ventiladores

La secretaria de Educación Distrital, Olga Elvira Acosta Amel, se refirió a importancia de este nuevo logro en materia de educación inclusiva en el Distrito de Cartagena.

“Creemos y es nuestra prioridad generar todas las garantías necesarias para la consolidación de una política de equidad e inclusión en nuestros ambientes escolares para las niñas y los niños del Distrito de Cartagena. Por eso, siendo consecuentes con esa gran apuesta, continuamos haciendo realidad programas y proyectos que promueven la atención a la población diversa, bajo esa visión de una escuela para todos y todas. De esta forma, fomentamos el desempeño exitoso y competitivo de los estudiantes sordos, tal y como lo merecen”, destacó Acosta. Lea: ¡Solucionaron el daño! Volvieron las clases al colegio Mercedes Ábrego

Por su parte, Alfonso Cassiani Herrera, rector de la I.E. Antonia Santos, resaltó el impacto positivo de la entrada en vigencia del Decreto 0870 del 2022.

“Se abre una puerta de reconocimiento y que, principalmente, nos va a permitir fortalecer la dinámica inclusiva de nuestros niños y niñas”, afirmó Cassiani.

Omar Torres, rector de la I.E. Soledad Román de Núñez, calificó este nuevo logro como un reconocimiento para dos planteles que “desde hace varios años venían atendiendo a la población de niños y jóvenes sordos”.

Con este acto administrativo, las dos instituciones educativas también asumen el compromiso de ofrecer a la niñez y jóvenes sordos una educación pertinente y de calidad, que tenga en cuenta sus particularidades, lingüísticas, pedagógicas, culturales, personales y familiares.

De igual forma, los colegios asumen la tarea de repensar lo que implica ajustar una organización curricular pensada para oyentes, en una organización curricular que incluya a los estudiantes sordos, no solo en lo relacionado con los espacios de interacción, sino en todo lo pedagógico y cultural propio de dicha condición física.

Con gran trayectoria

Entre los criterios tenidos en cuenta para hacer realidad la oferta bilingüe bicultural en las dos instituciones educativas oficiales se destacan la trayectoria de ambas en cuanto a su oferta académica inclusiva.

La I.E. Antonia Santos cuenta con aulas paralelas en preescolar, primaria, sexto y séptimo de bachillerato, y con el servicio de interpretación en los grados octavo, noveno, décimo y undécimo.

Por su parte, la I.E. Soledad Román de Núñez lleva más de diez 10 años favoreciendo el derecho a la educación de al población sorda en los niveles de básica y media

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News