comscore
Cartagena

Autoridades indican cómo y dónde puede denunciar casos de maltrato animal

Conozca las rutas de atención y recomendaciones. La Umata explicó cómo las autoridades manejan estos procesos.

Autoridades indican cómo y dónde puede denunciar casos de maltrato animal

Con la participación del Grupo GELMA de la Fiscalía, Inspectores de Policía y Policía Ambiental fueron informadas las rutas de atención para realizar denuncias de maltrato animal // Julio Castaño Beltran

Compartir

Ante los constantes casos de maltrato animal en Cartagena, la Umata y las instituciones responsables de atenderlos les recordaron a los animalistas y a la ciudadanía en general las rutas de atención y requerimientos específicos para realizar denuncias. Lea también: Video delata a jóvenes que lazaron un perro al mar: Indignación en Cartagena

Esto lo hicieron durante el conversatorio ‘Maltrato animal: rutas de atención y estrategias de prevención ciudadana’, convocado por la Umata y realizado en la Universidad Abierta y a Distancia (Unad). En este se indicaron las rutas a seguir para la denuncia de casos de maltrato animal y las entidades encargadas de responder y resolver situaciones en las que se vulneren los derechos de los animales.

“Desde la Umata continuaremos respondiendo al llamado de la ciudadanía para atender urgencias veterinarias de animales en condición de calle enfermos, heridos o maltratados, esa es nuestra competencia. En este sentido, invitamos a la ciudadanía que al hacer una denuncia de maltrato, acojan al animal, lo auxilien, es un principio de solidaridad social contemplado en la Ley 1774 del 2016. También es clave recopilar la información probatoria de manera clara y contundente y presentar estas denuncias de manera formal ante las organismos competentes”, explica Blanca Florián, directora de la Umata.

Cabe recordar que el grupo GELMA de la Fiscalía General de la Nación es el encargado de articular las diferentes estrategias de atención, investigación y judicialización del delito de maltrato animal y la Umata es solo para atención de animales domésticos en condición de calle. Lea también: Umata rechazó casos de maltrato animal del que fueron víctimas varios perros

Las denuncias por casos de maltrato animal pueden hacerse a través de las siguientes canales de atención:

- Llamando a la línea 122, o a la línea nacional gratuita 018000919748.

- En la siguiente página de la Fiscalía en articulación con la Policía Nacional: https://fiscaliagn.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=5a01fb2c742f4e3395985fd96b0eff84

- De forma escrita, en la página web de la fiscalía: https://sicecon.fiscalia.gov.co/denuncia/ingresoPrincipal

- De manera presencial, en las inspecciones de policía.

- Las denuncias se pueden hacer por distintas vías, de manera presencial en las Unidades de Reacción Inmediata URI o por vía telefónica, o ingresando a la página web de la Fiscalía y buscar la ventana A denunciar. Es clave responder la información solicitada y contar con todas las pruebas disponibles.

- En caso de conocer casos de maltrato animal, la Policía Nacional cuenta con la línea de atención 123, en la que se deben reportar los pormenores del caso. Es indispensable tener fotos o videos que evidencien la acción a denunciar.

Recomendaciones para hacer las denuncias de maltrato animal:

- Para realizar denuncias al grupo GELMA deben recogerse previamente evidencias probatorias como registro audiovisual.

- Al hacer seguimiento a la denuncia, es esencial tener en cuenta que la investigación exhaustiva que realiza la Fiscalía es un proceso con acciones que requieren tiempo, las pruebas entregadas por el denunciante deben comprobarse para llevar a cabo el debido proceso.

- Cuando se trata de lesiones leves de maltrato animal o se incumpla la tenencia responsable de los animales, se puede hacer la denuncia a los inspectores de policía. Cuando se compromete la vida del animal, los casos deben ser remitidos a la Fiscalía.

- La Ley 1774 de 2016 establece las siguientes multas por maltrato animal: los actos dañinos y de crueldad contra los animales serán sancionados con multas de 5 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hay que señalar que el Distrito se encuentra formulando la política pública de protección y bienestar animal, liderada por la Umata. Su reto es disminuir los casos de maltrato animal y la puesta en marcha de acciones que permitan activar de forma oportuna las rutas de atención.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News