comscore
Cartagena

Procuraduría abrió indagación contra policías por muerte de joven en Barú

La Procuraduría abrió indagación previa contra agentes de la Policía por muerte de joven durante operativo en playas de Cartagena.

Procuraduría abrió indagación contra policías por muerte de joven en Barú

Muerte de joven en procedimiento policial.

Compartir

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra agentes por determinar de la Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar), por la muerte del joven Johan Esteban Infante Cuervo durante un procedimiento realizado en el sector de Playa Blanca, en la capital de Bolívar. Lea: Video: A bala matan a hombre en procedimiento policial, en Playa Blanca

Los hechos objeto de la indagación ocurrieron en la madrugada del 15 de julio pasado cuando dos agentes requirieron a Infante Cuervo para una requisa, y tras una discusión entre ellos uno de los uniformados aparentemente habría disparado su arma de dotación en contra del joven.

Entre las pruebas a practicar, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartagena solicitó a la Mecar las hojas de vida de los policías involucrados en el procedimiento, así como una copia del informe que por ese hecho presentaron a su superior.

Con la apertura de la indagación previa, el órgano de control busca identificar e individualizar a los servidores públicos presuntamente comprometidos con la ocurrencia de los hechos denunciados y determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se pudieron cometer.

Petro se pronunció

Una vez se conoció la muerte del joven, el presidente de la República. Gustavo Petro se refirió al hecho a través de sus redes sociales. También le puede interesar: Petro se pronunció por muerte de hombre a manos de la Policía en Barú

“¿Saben a quien pertenece esta violencia? A unos congresistas que prefieren la muerte a legalizar algo que ya es legal en todo el mundo”, trinó el mandatario.

Duros cuestionamientos

El tuit del presidente Gustavo Petro ha causado reacciones en diferentes sectores del país. Paloma Valencia, senadora del partido Centro Democrático, le aseguró a El Universal que el mandatario no puede justificar la violencia que hay en el país con otros asuntos.

“El presidente está confundido. El hecho de que usted legalice la comercialización de drogas no significa que los problemas que causan los mercados ilícitos desaparezcan. El hecho de que la autoridad se ejerza para cumplir la ley, no es lo que causa la violencia”, dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News