comscore
Cartagena

Inician indagación preliminar contra hotel Casa Pestagua en el Centro

La Veeduría Ciudadana Funcicaribe, había denunciado que la edificación ubicada en el Centro, se habría construido sin el lleno de los requisitos legales.

Inician indagación preliminar contra hotel Casa Pestagua en el Centro

Hotel Casa Pestagua, ubicado en el Centro Histórico de Cartagena. // El Universal

Compartir

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), inició indagación preliminar tras las presuntas irregularidades en el hotel Casa Pestagua, ubicado en pleno Centro Histórico de Cartagena. Cabe recordar que la Veeduría Ciudadana Funcicaribe, había denunciado que la edificación se habría construido sin el lleno de los requisitos legales. Lea: Obras en hotel en el Centro Histórico se habrían hecho con licencia inválida

“Dicho hotel fue construido sin licencia de construcción y, además, violando las normas urbanística de uso residencial”, dijo Abelardo Meza, director de Funcicaribe.

De acuerdo con el veedor, los inversionistas extranjeros solicitaron ante la Curaduría Urbana 1 una licencia de construcción en la modalidad de restauración tipológica. “Se evidencian vicios de ilegalidad, pues la supuesta licencia de construcción (0481) fue expedida cuando la persona firmante, es decir, Ronald Llamas, no ostentaba el cargo de curador urbano 1”, agregó Meza. También le puede interesar: Inspección de Policía le pone la lupa a hotel del Centro

Estas últimas afirmaciones del veedor fueron soportadas por un oficio respondido por Leopoldo Villadiego Coneo, quien actualmente ostenta el cargo de curador urbano 1. La inspectora de policía fue notificada de la queja de la veeduría, esta última convocó una audiencia donde se citan a las partes para el próximo mes.

“Dicha resolución fue expedida por el anterior curador Ronald Llamas, quien al momento de su expedición carecía de autoridad para hacerlo, ya que no fungía como curador, razón por la cual esta resolución se considera inexistente. Con fundamento en ello se considera imposible revocar un documento que se considera inexistente, es decir, jamás nació a la vida jurídica”, se lee en el documento, con fecha del 15 de junio de 2023 y firmado por Villadiego.

El auto

Frente a esta polémica, El Universal pudo conocer un auto firmado el pasado 22 de julio por América Inés Lozano, quien hacía parte de la División de Patrimonio del IPCC donde resuelve: “Iniciar la indagación preliminar por la ocurrencia de presuntas infracciones contra el patrimonio cultural; requerir a los propietarios, poseedores y responsables de las obras que se ejecutaron en el inmueble para efectos de que se pronuncien sobre los hechos en investigación”.

El IPCC ordenó oficiar a la oficina de Instrumentos Públicos del circuito de Cartagena, para que informe y/o aporte el certificado de tradición y libertad del inmueble ubicado en el barrio Centro, carrera 3, número 33-63 de Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News