comscore
Cartagena

Lo que falta para abrir los CAP de Arroyo de Las Canoas y Puerto Rey

Desde la Secretaría de Infraestructura se refirieron al avance de los trabajos en estos puestos de salud. Se espera que pronto empiecen a funcionar.

Lo que falta para abrir los CAP de Arroyo de Las Canoas y Puerto Rey

Puesto de salud de Arroyo de Las Canoas. // Foto: cortesía

Compartir

El fantasma de las obras inconclusas durante mucho tiempo estuvo en diferentes sectores de la zona urbana y corregimental de Cartagena; sin embargo, desde que empezó la administración de William Dau se han venido reactivando las obras abandonadas en hospitales y CAP, contando con el apoyo de la Contraloría General de la República, a través de la estrategia Compromiso Colombia. Lea: Esta es la fecha de entrega de los CAP de Bocachica y Puerto Rey

“Cuando llegué a la administración encontré estos elefantes blancos y gracias a nuestro arduo trabajo se reactivó el contrato”, dijo William Dau, alcalde de Cartagena, en uno de sus recorridos por obras inconclusas. También le puede interesar: Estos son los centros de salud de Cartagena que pronto estarán en servicio

En las obras que se han reactivado (entre finalizadas y en ejecución) en Daniel Lemaitre, Barú, Bayunca, Canapote, Nelson Mandela, entre otras, las comunidades han sido parte fundamental del proceso, pues se han convertido en veedoras para que finalmente ese fantasma se vaya y vuelva la vida a esos centros hospitalarios.

Desde la Secretaría de Infraestructura informaron que las obras en el puesto de salud de Arroyo de Las Canoas se reactivaron en abril del 2023, con una inversión de $3.155.401.934 (incluida la dotación).

En ese centro asistencial se prestarán servicios de medicina general, odontología, vacunación, medicina P y M, sala de procedimiento, enfermaría P y M, toma de muestra ginecológicas, toma de muestra sanguíneas y consultorios médicos.

Este mismo año, pero en marzo, se inició la reconstrucción del puesto de salud de Puerto Rey, con una inversión de $2.628.972.633 (incluye la dotación). Los servicios que se prestarán serán los mismos que el de Arroyo de Las Canoas. Según el cronograma, se espera que ambos puestos de salud estén funcionando en septiembre de este año.

“Ya las obras están en más del 95% de avance, por lo que en estos momentos estamos en acciones finales y correcciones. Falta terminar la energización a la red eléctrica definitiva y la dotación, que aún no está al 100%. También se tiene que recibir la obra y la dotación por parte del Dadis y la ESE. Una vez queden habilitados, podrán empezar la prestación del servicio y atención a pacientes”, dijo Luis Villadiego, secretario de Infraestructura de Distrito.

Apoyo de la Contraloría

Alexandra Rodríguez, contralora delegada para la Participación Ciudadana, aseguró en entrevistas pasadas que en la ciudad hay 46 elefantes blancos u obras en estado crítico. Destacó la voluntad de la Alcaldía de Cartagena para sacar adelante las obras de los centros de salud que estaban inconclusas a través de la estrategia Compromiso Colombia.

“Esta es una estrategia de la Contraloría que busca abrir espacios de facilitación con todos los actores del proyecto y establecer acuerdos que se tienen que cumplir. Encontramos los proyectos de los CAP con unas problemáticas bastante marcadas, cada uno con su particularidad”, indicó.

Y agregó: “Aquí hay que reconocer que si no hay voluntad política de los actores, no se puede intervenir. Esta es una estrategia voluntaria que debe garantizar el cumplimiento y seguimiento de los compromisos para poder terminar las obras”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News