Una de las regiones más visitadas por los turistas en Colombia es la costa Caribe, donde se encuentran tres ciudades emblemáticas: Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Estos destinos ofrecen a los turistas una mezcla de patrimonio histórico, expresiones culturales, gastronomía inigualable y belleza natural que cautiva a viajeros de todo el mundo.
Según un análisis de Civitatis, agencia de viajes internacional, los planes más reservados por los viajeros colombianos en Cartagena son los tours por el barrio de Getsemaní, excursiones a Tierra Bomba y el tour gastronómico por la heroica. En cuanto a los viajeros extranjeros, ellos prefieren hacer recorrido por el centro histórico, tour de Gabriel García Márquez y paseo en barco al atardecer. Lea también: ¡Todo gratis! Concierto en la bahía y entrada a veleros este fin de semana
Estas actividades son atractivas para los turistas, pero muchas veces no lo son para los locales, ya que creemos haberlo experimentado todo, y la mayoría de estos planes se salen de nuestros presupuestos. Sin embargo, aquí te damos algunas recomendaciones para que tengas la oportunidad de vivir un fin de semana perfecto en el mar de Cartagena; con o sin un gran presupuesto.
Paseo en barco disfrutando del atardecer (pago)
Lo principal para vivir esta experiencia es solicitar el tour con una agencia de confianza, Civitatis es una buena opción que ofrece un paquete completo para vivir la experiencia de un atardecer en yate.
- El importe: Al llegar al Muelle de la Bodeguita (el punto de encuentro establecido) se debe realizar una fila para acceder. Aquí pagas un importe marítimo por valor de $12.000 por persona. Si vas a realizar tu reserva es importante que consultes si ya viene incluido en el plan o si debes cancelarlo por aparte para que no te lleves una sorpresa.
- El acceso al yate: En el Muelle de La Bodeguita hay a disposición diferentes embarcaciones con distintos planes, “Sivarita” es uno de los barcos más elegantes en la Bahía de Cartagena, consta de dos pisos y puedes instalarte en cómodos sofás de la segunda planta. Dentro del yate, hay distintos grupos de turistas; parejas, amigos y familia.
Mientras el barco zarpa, la vista desde la borda es bastante ‘instagrameable’, así que las fotografías que puedes sacar son de postal, se aprecian las murallas del Centro Histórico y los colores vibrantes del cielo Caribe.

La comida y bebida
Para hacer el viaje más ameno la tripulación ofrece cócteles refrescantes, puedes elegir desde Mojito y piña colada hasta cuba libre o varios tipos de cervezas. No hay nada como tomarse algo refrescante mientras ves como se rompen las olas y el viento te acaricia la cara.

Adicional a eso unas canastas de patacón con camarones en salsa fueron la entrada perfecta antes del plato fuerte.
A la hora de la cena la carta ofrece gran variedad de platos, puedes degustar una exquisita “Baby Beef” a término medio, unas deliciosas pastas con mariscos y muchos platos más; finalmente, al contemplar el atardecer cartagenero se hace el retorno al muelle.



Finalmente, tras llegar el atardecer cartagenero y terminar el recorrido, tomamos algunas fotografías que quedarán para el recuerdo.


Este recorrido completo tiene un costo de $160.000 por persona, con todo incluido.
Recomendaciones gratuitas
Estos planes no te harán gastar ni un peso y podrás disfrutar es fin de semana en la ciudad. Lo que tienen el común todas es que te enriquecerán culturalmente y te permiten conocer de la historia y belleza del mar y sus alrededores.
A continuación, el listado:
- Los veleros del Sail (gratis)
Del 21 al 25 de julio se permitirá a los visitantes acceder a los veleros escuela de las diferentes marinas que participan en la celebración. El horario para la visita será de 9:00 a.m. a 10:00 p.m., con la entrada y salida habilitada exclusivamente por el Batallón de Infantería de Marina. La entrada no tiene ningún costo.

Se sugiere a los ciudadanos que opten por utilizar el transporte público para llegar a los eventos, con el fin de reducir la congestión vehicular. En caso de asistir en vehículo propio, se insta a los asistentes a parquear únicamente en sitios habilitados y que no interfieran con la movilidad de otros usuarios viales, recordando siempre la prioridad del peatón en la vía
- El concierto Naval en la bahía (gratis)
Uno de los momentos más esperados de la celebración será el Concierto Naval en la bahía, que se hará este sábado 22 de julio.

La Alcaldía indicó que, tras la conclusión del evento, el desembarco de los asistentes se hará en el muelle de La Bodeguita. “La coordinación entre la Armada Nacional, Dimar y las autoridades de tránsito también incluirá operativos de alcoholemia dirigidos a los pilotos de las lanchas que transportarán pasajeros hacia el Concierto Naval. Esta medida tiene como objetivo asegurar que todos los participantes lleguen de manera segura a su destino”, agregó el Distrito. Todos los eventos serán con entrada gratis.
- Tour de Gabriel García Márquez (gratis)
En este se enseñan los lugares que inspiraron al Premio Nobel de Literatura, la ruta orientada por un guía turístico que explica estación por estación datos curiosos y relevantes sobre la historia del famoso escritor en Cartagena, y cómo cada uno de estos lugares influyó en algunas obras.

El tour es gratuito, pero es importante recalcar que al final se pide una propina voluntaria. Lea también: La pelea entre Gabriel García Márquez y Vargas Llosa que se convertirá en serie
- El desfile militar (gratis)
El 23 de julio, a las 4:00 p.m., será el desfile militar, el cual saldrá del Club Naval hacia la calle 6 en Castillogrande y continuará por la avenida Chile, hasta el Batallón de Infantería de Marina. El cierre y habilitación de la vía se realizará conforme al avance del desfile.
