La urbanización Villas de La Candelaria se encuentra inmersa en una situación de tensión debido a la programación de una diligencia de restitución del espacio público que estaba prevista para ayer viernes 21 de julio. No obstante, el operativo policivo, ordenado por la Inspección de Policía de la Comuna 6, fue aplazado hasta el próximo lunes 14 de agosto debido a la ausencia de garantías necesarias para su realización. Lea: “No nos vamos a dejar quitar las talanqueras ni las rejas”
La decisión de posponer fue con base en las protestas de los residentes, quienes con palos y llantas bloquearon dos veces la carretera La Cordialidad, mostrando así su rechazo vehemente hacia la orden judicial que pretende desmontar las rejas y talanqueras que instalaron en sus calles hace más de dos años.
En sus manifestaciones, los vecinos aseguraron que las estructuras fueron puestas con el fin de salvaguardar su seguridad y protegerse de la creciente ola de delincuencia que los azotaba en aquel momento. Y agregaron que luego de esa instalación la seguridad interna mejoró al cien por ciento. Lea: Bloqueo en La Cordialidad: habitantes de Villas de La Candelaria protestan
“Lo que nos tiene inconformes es la ausencia de la administración distrital y de la Policía Nacional en nuestra comunidad. Hemos sido víctimas de extorsiones, hurtos, atracos incluso de homicidios en nuestro territorio y hace algunos años la comunidad tomó la decisión de colocar unos controles de acceso en diferentes puntos, eso disminuyó significativamente las tasas de homicidio y hurtos que se presentaban constantemente. Y hoy por un acto irresponsable de la Inspección de Policía y de la Secretaria de Planeación salió un auto con el cual se estipula el desmonte de esos puntos de controles”, lamentó ayer en medio de la protesta Dailson Barrios, miembro de la Junta de Acción Comunal de Villas de La Candelaria.
Los representantes de la comunidad han expresado su descontento y sensación de desamparo, al considerar que la decisión de realizar la diligencia de restitución del espacio público ignora sus legítimas preocupaciones y necesidades. Lea: ¡Preocupante! 10 días sin clases por fallas en la energía eléctrica
Afirman que, en lugar de desmontar las estructuras que han sido fundamentales para su seguridad, las autoridades deberían proporcionarles mayor apoyo en materia de vigilancia y prevención del delito.